GAY SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE EDES Y ABSA
El
intendente municipal, Héctor Gay se reunió, ente lunes (28), con los
representantes de EDES y ABSA para exigirles medidas concretas ante los
inconvenientes generados en la normal prestación de ambos servicios en los
últimos días.
Según
consignó el boletín informativo de la oficina de prensa comunal el intendente
recibió directivos de la Unión Industrial
El
jefe comunal afirmó que “hoy la situación más compleja es la de ABSA, ya que en
los últimos 3 años no recibió dinero por parte de la provincia para realizar
inversiones y hoy el sistema de distribución está colapsado.”
Los
sectores más complicados son los denominados “extremos de red”, tales como
General Cerri, Los Chañares y Villa Bordeu, etcétera.
En
tal sentido, se dijo, se pondrán a disposición camiones cisternas para
transportar agua hacia esos barrios.
Se
indicó, igualmente, que tanto el municipio como la provincia, garantizaron los
fondos para el alquiler de más camiones en caso de ser necesario, ya que desde
bien temprano comenzó el operativo de traslado de agua.
Con
respecto a la situación de EDES, se puntualizó que habrá 9 equipos generadores
de energía, que asistirán a los sectores más afectados por los cortes de luz.
En
ambos casos, se les exigió a los representantes mejorar las vías de
comunicación para asistir y dar respuestas a los vecinos, se consignó en la
gacetilla oficial.
Por
último, Gay confirmó que el próximo miércoles (30) recibirá en su despacho a
los intendentes de Coronel Rosales, Villarino y Tornquist, para contemplar un
trabajo conjunto y regional ante las deficiencias en el servicio de ABSA, tanto
por la falta de agua como por los desbordes cloacales.
EL
INTENDENTE RECIBIÓ A DIRECTIVOS DE LA UNIÓN INDUSTRIAL

Héctor
Gaym se dijo, recibió en su despacho al presidente de la Unión Industrial de
Bahía Blanca, Maximiliano Di Federico, y a integrantes del directorio de la
entidad.
En
el encuentro se convino en la necesidad de conformar una mesa de diálogo para
analizar mensualmente el avance de distintas iniciativas planteadas por las
empresas que componen la institución, como una mayor interacción con áreas
municipales, integración de cadenas de valor y coordinación de inversión
pública y emprendimientos privados.
Otros
de los temas de interés tratados en la reunión, se explicó, se relacionan con
“impulsar la promoción industrial y la articulación de distintos programas
entre la nación, la provincia y el municipio”.
Comentarios
Publicar un comentario