CRISTINA: “NUNCA HEMOS TENIDO UN PERÍODO DE GOBIERNO CON ESTA ESTABILIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL”
La presidenta
Cristina Fernández de Kirchner lo afirmó tras votar en la escuela Nuestra Señora
de Fátima, de la ciudad de Río Gallegos. Pidió a los votantes “pensar por un
instante dónde y cómo estaban en el año 2003”.
![]() |
La presidenta emitió su voto en Río Gallegos. |
Luego de votar en
la mesa 567 de la escuela Nuestra Señora de Fátima de la ciudad de Río
Gallegos, Cristina destacó como un "fenómeno inédito" el hecho de que
hoy se vote "con el 5,9 por ciento de desocupación, la generación de
millones de puestos de trabajo y una paz social muy grande".
"Sería muy
fuerte volver atrás con las conquistas y los logros que hemos alcanzado los
argentinos: los 6 millones de puestos de trabajo, las 19 universidades nuevas,
el programa Progresar, las millones de netbooks, los ciudadanos empoderados”,
destacó la jefa de Estado en declaraciones a la prensa que la esperaba tras
emitir su sufragio.
Por otra parte,
Cristina expresó su preocupación por las pintadas que aparecieron el último
viernes en la Mansión Seré de la localidad de Morón, así como por la decisión
de un juez condenado por delitos de lesa humanidad quien se ofreció como fiscal
del frente Cambiemos y por las declaraciones del escritor Marcos Aguinis contra
la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto.
"Hay una
minoría que sueña con la impunidad, pero los derechos humanos son un tema
aceptado por las grandes mayorías. Es una cuestión fundante de este proyecto
político y de los argentinos que lo han colocado en un lugar privilegiado en el
mundo", dijo Cristina y remarcó la "fortaleza institucional y
democrática" de Argentina para "poder juzgar sus propios
crímenes".
En tanto, la
saliente mandataria volvió a destacar que hoy es una jornada
"inédita", no solo porque es la primera vez que un balotaje se
definirá al nuevo presidente de la Nación, sino también porque “estamos en un
país en crecimiento y desarrollo” después de 12 años y medio de un gobierno de
un mismo signo político.
También remarcó
como otro signo “inédito” de este tiempo la participación de los ciudadanos a
través de las redes sociales y en las calles para “defender sus derechos,
luchando por un modelo de país que ratifica los logros de estos 12 años”, y los
definió como “empoderados del pueblo, que defienden las conquistas que hemos
logrado”.
En ese marco, la presidenta destacó la importancia de la aplicación de las políticas públicas
para acompañar el “esfuerzo de los ciudadanos” y hablo de la necesidad de
“votar con memoria, con la certeza de que nada es para siempre” (Télam).
EL VIDEO:
Comentarios
Publicar un comentario