EL SENADO BONAERENSE DELIBERÓ EN SU PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL 144 PERÍODO LEGISLATIVO
Nidia
Moirano en Asuntos Constitucionales y Acuerdos; Horacio López en Comercio
Exterior, Mercosur y Políticas de Integración Regional; y Federico Susbielles
en Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo, presiden
comisiones internas de la Cámara Alta.
La Cámara Alta en sesión |
El
Senado de la provincia de Buenos Aires, inauguró, este miércoles (9), el 144
período legislativo, presidido por su titular, Daniel Salvador, con un homenaje
a las mujeres al conmemorarse el pasado martes 8 su día internacional.
La
senadora Carolina Szelagowski destacó al respecto la necesidad de que haya más
legislación en la lucha contra la violencia de género, mientras que el
vicepresidente del cuerpo, Carlos Fernández, manifestó que es un día de
conmemoración a quienes lucharon por sus derechos.
Por
este motivo, se declaró de interés Legislativo la labor comunitaria de la Madre
Covadonga de la ciudad de Azul y de María del Carmen López de la ciudad de
Tapalqué.
Posteriormente,,
el cuerpo fue notificado del cambio de nombre del monobloque que integra el
senador Omar Foglia, que pasará a llamarse bloque “8 de Enero”.
A
la hora del tratamiento de los expedientes, los senadores convirtieron en ley
la expropiación de inmuebles ubicados en Lavallol, partido de Lomas de Zamora,
destinados a la creación y funcionamiento de un hospital público de
jurisdicción provincial.
Más
adelante, el Senado manifestó preocupación por distintos hechos de violencia
padecidos en los últimos días por los intendentes de La Plata y Saladillo,
además de repudiar los ataques a militantes de Nuevo Encuentro, a la sede
de La Cámpora en Mar del Plata y los actos perpetrados por grupos neonazis en
la misma ciudad.
La presidencia del cuerpo |
Además,
votaron la declaración de interés legislativo del Pacto de San Antonio de Padua
con motivo del Bicentenario de la Independencia, y sendas declaraciones para
rendir homenaje al 43 aniversario del triunfo del FEJULI, el 11 de marzo de
1973; y al 70 aniversario del primer triunfo de Juan Domingo Perón, el 24 de
febrero de 1946.
Por
otra parte, los integrantes del cuerpo, determinaron que los días martes,
miércoles y jueves sean los fijados para llevar a cabo las sesiones durante
este año.
Asimismo,
quedo establecido la convocatoria a una sesión especial de homenaje, con motivo
de cumplirse el 40 aniversario del golpe militar acaecido el 24 de marzo de
1976.
Junto
al comienzo de inicio de sesiones ordinarias, se conocieron los titulares de
las comisiones que componen el cuerpo legislativo, según este detalle:
-
Legislación General: Carolina Szelagowski (PJ).
-
Trabajo y Legislación social: Gustavo Gabriel Di Pietro (Cambiemos).
-
Obras y Servicios Públicos: Sergio Alejandro Berni (FPV).
-
Organización Territorial y Vivienda: Roque Cariglino (Justicialismo
Bonaerense).
-
Educación, Cultura, Ciencia y Técnica: Juan Pablo Allan (Cambiemos).
-
Deportes: Juan Esteban Curutchet (PJ).
-
Industria y Minería: Omar Foglia (8 de Enero).
-
Salud Pública: Darío Díaz Pérez (FPV).
-
Ambiente y Desarrollo Sostenible: Alfonso Coll Areco (Justicialismo
Bonaerense).
-Asuntos
Municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional: María Lorena
Petrovich (Cambiemos).
-
Niñez, Adolescencia y Familia: Walter Lanaro (Cambiemos).
-
Seguridad: Marcelo Pacífico (Cambiemos).
-
Derechos Humanos y garantías: Elisa Carca (Cambiemos).
![]() |
Horacio López (Cambiemos) |
-
Transporte, Puertos e Intereses Marítimos: Alejandro Urdampilleta (PJ).
-
Hacienda: Cecilia Comerio (FPV).
-
Modernización del Estado, Participación Ciudadana e Innovación Tecnológica:
Norberto García (FPV).
-
Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad: Elena Pilar Ayllón
(Cambiemos).
-
Libertad de Expresión: Mónica Macha (FPV).
- Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo: Federico Susbielles (FPV).
![]() |
Federico Susbielles (FpV) |
Comentarios
Publicar un comentario