CRISTINA ANUNCIO AUMENTO DEL MINIMO NO IMPONIBLE A 15 MIL PESOS
Buenos Aires, 28 de agosto
(Télam).- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció, este martes (27),
el aumento del piso del mínimo no imponible a 15 mil pesos brutos a partir del
1 de setiembre, al abrir el segundo encuentro de Diálogo Político en Casa de
Gobierno.
![]() |
Cristina formulando los anuncios |
Durante el breve discurso de
apertura, la mandataria confirmó además que “no serán gravados los ahorros de
los argentinos” al referirse a los plazos fijos.
Agregó, al referirse al
proyecto, que “trabajamos duramente y encontramos la vuelta para que queden
excluidas la mayoría de las personas que trabajan en relación de dependencia;
en tanto, que el gravamen caiga sobre los que más ingresos tienen”, señaló.
Tras el anuncio, el titular de
la AFIP , Ricardo
Echegaray; y el director de ANSES, Diego Bossio; comenzaron a brindar detalles del
proyecto a todos los participantes del encuentro.
Según detalló Cristina, antes
de ceder la palabra a Echegaray, en las próximas horas será firmado el decreto correspondiente
para hacer la medida aplicable a partir del 1 de septiembre, que luego será
enviado al Congreso.
![]() |
Ganancias y sus tablas |
En ese punto, la mandataria
aclaró que "Patagonia está considerada por ley, no es una construcción
caprichosa".
"Es una ley nacional que
establece que Patagonia comprende a las provincias de La Pampa , Neuquén, Chubut, Río
Negro, Santa Cruz, Carmen de Patagones y Tierra del Fuego. Obviamente Tierra
del Fuego no está incluida porque por ley no tributa impuesto a las ganancias,
pero realmente ha habido una diferenciación en la región porque históricamente,
por costos y por logística, ha sido siempre más cara la vida en la Patagonía y por eso hay
un regimen específico para esta región", detalló.
En ese sentido, explicó que
"si uno observa los salarios de la Patagonia respecto a otras regiones en la misma
actividad y categoría, son mayores. Por eso, no es que sea caprichoso, es la realidad
histórica, la hemos vivido siempre los que somos patagónicos o vivimos en la Patagonia ".
El encuentro fue convocado en
el Salón de las Mujeres del Bicentenario, donde la mandataria recibe a los
dirigentes más representantivos de empresas y gremios nacionales, quienes participaron
el pasado miércoles 21 de la primera jornada de diálogo político en Santa
Cruz.
![]() |
Habla el director de ANSES, Diego Bossio |
Por los empresarios
concurrieron Héctor Méndez, presidente de la UIA ; Jorge Brito, de ADEBA; Gustavo Weiss, de la Cámara Argentina de la Construcción ; Eduardo
Eurnekian, de la CAC ;
Daniel Funes de Rioja, de la
COPAL ; Juan Carlos Fábrega, de ABAPPRA; y su vice, Carlos
Heller; el vice de ABA, Enrique Cristofani; el vice segundo, Ricardo Moreno; y
el presidente de la CAME ,
Osvaldo Cornide.
En tanto, por el sindicalismo,
estuvieron presentes el secretario general de la CGT , Antonio Caló; y los integrantes de la mesa directiva
Andrés Rodríguez, Omar Viviani y Ricardo Pignanelli; como así también Carlos
Moreno, de la UOCRA ;
el titular de la CTA ,
Hugo Yasky, acompañado por Gustavo Rollandi y el integrante de la mesa directiva
Pedro Wasiejko, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario