CÁRITAS: "LA DIGNIDAD HUMANA DEBE SER EL CENTRO DE LA DISCUSIÓN ECONÓMICA"
![]() |
Monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes |
Buenos Aires
(AICA).- Ante el anuncio de la inminente negociación de la deuda externa,
el presidente de Cáritas Argentina, monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes,
difundió una declaración en la que expresa la adhesión de Cáritas al comunicado de la Pastoral Social y exhorta a que sea la dignidad humana el centro
de la discusión económica.
Ante el anuncio
de la inminente negociación de la deuda externa, el presidente de Cáritas
Argentina, monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes, difundió una
declaración en la que expresa la adhesión de Cáritas al comunicado de la
Pastoral Social y exhorta a que sea la dignidad humana el centro de la
discusión económica.
En el comunicado, los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la
Conferencia Episcopal Argentina, expresaron su preocupación por la deuda social
de los argentinos, ante la inminente negociación por la deuda externa. El
problema no es sólo económico o estadístico: detrás de los números hay rostros
e historias de sufrimiento, desamparo, carencias materiales y espirituales, señalaron.
"Desde
Cáritas Argentina -dice monseñor Tissera-, acompañamos esa inquietud y pedimos
a las autoridades poner a la dignidad humana en el centro de la discusión,
pensando en el bien común, para que la política y la economía se coloquen
decididamente al servicio de una vida mejor para todos. Conocemos bien las
consecuencias para nuestro pueblo cuando el eje son los acreedores y no la mesa
de los argentinos".
"En ese
sentido -agrega-, reafirmamos nuestro compromiso y esfuerzo para que se
profundicen acciones que se sustenten en la ética y en el diálogo social,
anteponiendo el encuentro sectorial, el trabajo argentino, la dignidad de las
familias y el crecimiento económico".
"En Cáritas
trabajamos cotidianamente para transformar la vida de las familias y las comunidades,
promoviendo la dignidad de las personas, fortaleciendo la cultura del trabajo,
la educación y la solidaridad. Nuestro principal desafío es llevar esperanza y
oportunidades para salir de la pobreza. Todos somos hijos de Dios",
señala.
La declaración
concluye con una a convocatoria a que "bajo la protección de la Virgen de
Luján, madre de los argentinos, todos nos sumemos para orientar juntos nuestros
esfuerzos en restituir la dignidad de las personas y la esperanza en una vida
plena, espiritual y material".
Comentarios
Publicar un comentario