INDIO RICO CELEBRÓ SU ANIVERSARIO Y HOMENAJEÓ A SU VECINA MÁS LONGEVA
El
acto fue encabezado por el intendente municipal, Carlos Berterret, quien fue
acompañado por miembros de su gabinete, y por el delegado comunal en Indio
Rico, Guillermo Caligiuri.
Berterret
entregó una bandera argentina, una bonaerense y una Wiphala para la delegación.
Caligiuri,
en su discurso, recordó a los fundadores y el esfuerzo de todos los primeros
indorricenses para construir el pueblo; e invitó a los presentes a luchar y
trabajar por Indio Rico como lo hicieron sus antecesores, para brindar un
futuro mejor a las nuevas generaciones.
Por
su parte, el intendente Berterret dijo: “nosotros estamos recogiendo los frutos
de mucha gente que trabajó para que podamos disfrutar de niveles, de condiciones
y de una calidad de vida determinada”.
Además,
resaltó la importancia de la memoria y el reconocimiento a los fundadores y a
sus pobladores.
“Intentaremos
con Guillermo (Caligiuri), con los funcionarios del ejecutivo y los concejales,
especialmente Valeria Barruti y María del Carmen Gutiérrez, y con todas las
instituciones de Indio Rico, escribir en este presente lo que va a ser el
futuro. Un presente difícil, con una realidad complicada”, sostuvo Berterret.
Para
finalizar su discurso, el intendente pidió a los presentes “un sano equilibrio
entre comprensión y exigencia: comprensión por la situación municipal y por el
breve tiempo que se lleva en funciones, y exigencia para hacer cumplir los
roles de la función pública”, según puntualizó.
RECONOCIMIENTO A VECINOS, FUNDADORA Y EX DELEGADOS
Este
año, instituciones de Indio Rico decidieron homenajear a la vecina más longeva
de la localidad. Se trata de la señora María Luisa Toledo, de 100 años, que
nació el 31 de julio de 1915, en San Jorge, partido de Laprida. Se radicó junto
a su familia en Indio Rico en 1937 y se casó con Gabriel Toledo. Tuvo
cuatro hijos, 11 nietos, 24 bisnietos y tres tataranietos.
Se
dedicó a su familia, fue ama de casa, modista y lavandera. Le gustan las
plantas y tejer, y su gran vitalidad, hace que mantenga su memoria activa, se
dijo.
Recibió
de manos del intendente un diploma recordatorio y de Angélica Dónovan, en
representación de los artesanos de Indio Rico, un presente elaborado por los
artesanos.
La
otra mujer homenajeada en ese acto fue la señora María Antonieta Bernasconi,
fundadora del pueblo. Hugo Fernández, periodista, hizo una reseña de la
importancia de Bernasconi para el crecimiento de Indio Rico.
“La
señorita Bernasconi no tuvo problemas en decirle a los ingenieros que hicieran
el trazado de un pueblo y solicitaran a la provincia de Buenos Aires su
fundación”, comentó Fernández, quien también informó que Indio Rico fue el
único paraje de la zona que se convirtió en pueblo. Además, fueron donados los
terrenos para el municipio, la parroquia, la policía, el matadero, la escuela,
entre otras instituciones.
Para
finalizar su reseña, (Hugo) Fernández, invitó a hacerle un reconocimiento a
María Antonieta Bernasconi en la explanada de la estación ferroviaria, donde
comenzó a gestarse la fundación de Indio Rico.
Por
último, fueron distinguidos los ex delegados municipales Américo Oscar Leoz
(2009-2014) y Carlos Nicolás Jarque (2015), quien no pudo asistir. Leoz recibió
un diploma de parte de Caligiuri y descubrió las dos nuevas placas del cuadro
de los delegados que Indio Rico ha tenido en su historia.
Comentarios
Publicar un comentario