FRANCISCO: "NO TENGAN MIEDO DE IR Y LLEVAR A CRISTO…”
Francisco, a los jóvenes:
"Cuento con ustedes para edificar un mundo nuevo". El Papa se dirigió a los 3
millones de jóvenes reunidos en la playa de Copacabana y los exhortó a
"servir a los demás sin miedo", en una homilía que pronunció
intercalando párrafos en castellano y en portugués.
Francisco encabezó el cierre
de la Jornada Mundial
de la Juventud. Cracovia, será la sede 2016.
RÍO DE JANEIRO, 28 (Télam, enviados especiales).- Al rezar el Angelus, tras la misa, y en un fuerte reconocimiento a la figura de Juan Pablo II, Francisco anunció hoy que la ciudad de Cracovia, en Polonia -país natal de Karol Wojtyla- será sede de la próxima JMJ que se realizará en el año 2016.
La misa se vivió bajo un sol
radiante, que contrastó con los cinco días de lluvias intensas que cayeron
sobre Río durante la semana y que obligaron a trasladar a Copacabana la vigilia
y la misa previstas en un campo de Guaratiba, a más de 20 kilómetros de
aquí.
"Queridos jóvenes, cuando
vuelvan a su casa, no tengan miedo de dar testimonio del Evangelio. Llevar el
evangelio es llevar la fuerza de Dios para arrancar y arrasar el mal y la
violencia, para destruir y demoler las barreras del egoísmo, la intolerancia y
el odio, para edificar un mundo nuevo", dijo el Papa argentino en la
homilía.
Intercalando párrafos en
castellano y en portugués, el primer Papa latinoamericano de la historia
expresó: "Jesús cuenta con ustedes. La iglesia cuenta con ustedes. El Papa
cuenta con ustedes", despertando la ovación de los millones de jóvenes
que, en un campamento a cielo abierto, pasaron la noche en la arena de la playa
más famosa de Brasil.

En las primeras filas, además
de la presidenta argentina, se encontraban presentes en la celebración los
mandatarios de Brasil -el país anfitrión-, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo
Morales; y de Surinam, Desire Bouterse; y delegaciones de otros países de la
región.
En su mensaje, Jorge Bergoglio
llamó especialmente a los jóvenes de Latinoamérica a "comprometerse en la
misión continental promovida por los obispos", impulsada desde Aparecida
en el 2007, y expresó: "Brasil, América Latina, el mundo tiene necesidad
de Cristo".

En el último día de su agitada
visita de una semana a Brasil, el obispo de Río de Janeiro, Orani Tempesta, lo
recibió al comienzo de la misa con una frase que resume la revolución que
despertó el Papa argentino en la "ciudad maravillosa": "ya te
estamos extrañando Francisco porque mañana no estarás aquí", le dijo.
Antes de la ceremonia,
Bergoglio había recorrido una vez más en "papamóvil" la avenida
Atlántica, desde el fuerte de Copacabana hasta el imponente escenario montado
sobre la playa, despertando nuevamente gritos de euforia y fervor.
A su paso iba agarrando al
voleo las banderas y otros objetos que la gente le lanzaba, y también se detuvo
para aceptar un mate brasileño, típico del estado de Rio Grande do Sul, llamado
"chimarrao".
Cuando subió al escenario, los
jóvenes lo recibieron con el "flash-mod" más grande de la historia,
una coreografía que los millones de peregrinos venían ensayanado desde ayer
sobre la arena, y que fue seguido con movimientos descoordinados y graciosos
por obispos y sacerdotes.
Un momento muy emotivo para
los argentinos estuvo reservado hacia el final de la ceremonia cuando los
cantantes Axel y Soledad Pastorutti cantaron junto al músico mexicano Martín
Valverde una canción de su autoría, llamada "Nadie te ama como yo".
Comentarios
Publicar un comentario