MONSEÑOR CARRARA: "LLEVAMOS AL PRESIDENTE NUESTRA MIRADA ACERCA DE LA CUARENTENA EN LOS BARRIOS"
![]() |
Monseñor Gustavo Carrara |
Buenos Aires
(AICA).- El obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara,
dialogó con AICA sobre el encuentro que mantuvieron los sacerdotes que integran
la pastoral de las villas de emergencia con el presidente de la Nación, doctor
Alberto Fernández, en la tarde del miércoles en la Quinta Presidencial de
Olivos. “Llevamos nuestra mirada acerca de la cuarentena en los barrios”,
expresó el obispo.
Tras la reunión
que mantuvieron los miembros de la pastoral de las villas de emergencia con el
presidente de la Nación, doctor Alberto Fernández, el obispo auxiliar de Buenos
Aires, monseñor Gustavo Carrara, dialogó con AICA sobre los temas surgidos en
el encuentro, la situación que se vive en los barrios populares en el marco de
la emergencia sanitaria, y el rezo del padrenuestro al que el mandatario
“aceptó con gusto”.
El encuentro se
desarrolló en la tarde del miércoles 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación
del Señor, en la Quinta Presidencial de Olivos. Además de monseñor Carrara,
participaron los presbíteros José María Di Paola, Lorenzo de Vedia, Juan
Isasmendi, Nicolás Angellotti, Eduardo Drabble y Carlos Olivero. El presidente
Fernández estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo
Béliz; y el diputado Máximo Kirchner.
“Llevamos nuestra
mirada acerca de la cuarentena en los barrios”, expresó el obispo Carrara, y se
refirió en primer lugar a la economía. “Como hay mucha economía informal,
porque la gente sale a hacer changas, a cartonear, a trabajar en la
construcción, en el cuidado de personas, y hace distintos servicios en la
ciudad, al no poder hacerlo la economía diaria se ve resentida y lo que
sentimos es un impacto en el tema alimentario en los barrios populares”,
advirtió.
“El presidente
nos contó de algunas medidas que ya se habían tomado días atrás acerca del
aumento de las asignaciones, del proyecto de una asignación familiar única
incluso para la gente que no está anotada en ningún programa”, relató el
prelado. Ante esto, los sacerdotes se refirieron a “la dificultad concreta en
los barrios de anotarse a través de internet”, y sugirieron “buscar la
posibilidad de acercar lugares de inscripción o puntos fijos de Anses”.
Comentarios
Publicar un comentario