ZARA EN LA APERTURA DE SESIONES 2020: “SEGUIRÉ TRABAJANDO INCANSABLEMENTE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS VECINOS”
CARMEN DE
PATAGONES.- El intendente municipal, ingeniero José Luis Zara, presidió, este
lunes (2), el acto de apertura de sesiones ordinarias, del período 2020, en el
Honorable Concejo Deliberante.
Previamente, el
presidente del Concejo Deliberante, Julio Costantino, y los presidentes de los
bloques que integran el cuerpo deliberativo, se presentaron en el despacho
municipal para acompañar el ingreso del jefe comunal al recinto.
Allí, saludó a
las autoridades presentes, concejales de los distintos bloques legislativos y
vecinos.
Para dar inicio a
la sesión, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, dio la bienvenida
oficialmente al jefe comunal a quien invitó, junto a los presidentes de los bloques,
al izamiento del pabellón nacional.
Posteriormente se
entonaron las estrofas del Himno Nacional, interpretado por la cantante
maragata, Florencia Rupayán, y el cura párroco, Pedro Narambuena, junto al
presidente de la Pastoral de Patagones, Aldo Pier, compartieron una lectura
bíblica y dieron la bendición a la actividad legislativa.
Seguidamente, se
dio lectura al decreto de convocatoria a la primera sesión ordinaria del
periodo 2020 y notas de ausencia.
Luego, el presidente
del Honorable Concejo Deliberante invitó al jefe comunal a brindar su mensaje
inaugural para la apertura de las sesiones ordinarias.
EL MENSAJE COMPLETO
SEÑOR PRESIDENTE
DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
SEÑORES
CONCEJALES
SEÑORES
FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL MUNICIPAL
SEÑORA JEFA
DISTRITAL DEL PARTIDO DE PATAGONES
SEÑORAS
CONSEJERAS ESCOLARES
SEÑOR PRESIDENTE
DEL CONSEJO ESCOLAR
SEÑOR JEFE DE LA
POLICÍA COMUNAL
SEÑOR JEFE DE LA
ESTACIÓN COMUNAL CARMEN DE PATAGONES
SEÑOR JEFE DE LA
PREFECTURA DE PATAGONES
REPRESENTANTES DE
LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
REPRESENTANTES DE
ORGANISMOS PROVINCIALES CON ASIENTO EN EL PARTIDO
SEÑORES
REPRESENTANTES DE ENTIDADES RURALES Y AGROPECUARIAS
SEÑORES
REPRESENTANTES DE COMISIONES DE FOMENTO
SEÑORES
REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES INTERMEDIAS
SEÑORES
REPRESENTANTES DE ENTIDADES EMPRESARIALES, GREMIALES Y DE BIEN PÚBLICO
VECINOS DEL
PARTIDO DE PATAGONES
MEDIOS DE PRENSA
MUY BUENOS DÍAS.
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR ESTAR
PRESENTES HOY.
VENGO A DAR
CUMPLIMIENTO UNA VEZ MAS AL DEBER QUE SE ME IMPONE COMO INTENDENTE MUNICIPAL,
INAUGURAR UN NUEVO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS CONFORME EL ARTICULO 68º,
CAPITULO II, INCISO APARTADO 2º DE LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES.
SEÑOR PRESIDENTE,
SEÑORES CONCEJALES.
COMO CADA AÑO
VENGO A COMPARTIR CON USTEDES ESTE MOMENTO, EN ESTE RECINTO SIMBOLO DE NUESTRA
DEMOCRACIA.
RENDIRE CUENTAS
DE MI GESTION DURANTE EL 2019 Y COMENTARE LOS OBJETIVOS FUTUROS DE GOBIERNO.
QUIERO AGRADECER
A ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, QUE HA APROBADO EL PRESUPUESTO Y LA
FISCAL IMPOSITIVA DE ESTE AÑO, LO QUE NOS PERMITE ORGANIZAR LOS OBJETIVOS EN
CADA ÁREA, COMO ASÍ TAMBIÉN NOS FACULTO PARA PODER OTORGAR UN 20% DE AUMENTO A
LOS EMPLEADOS MUNICIPALES HASTA AGOSTO.
SEÑOR PRESIDENTE,
SEÑORES CONCEJALES
LA OBRA PÚBLICA
FUE DESDE EL INICIO DE MI GESTIÓN EN EL 2015 UNO DE LOS EJES CENTRALES DE
GOBIERNO. ESTO QUEDO DEMOSTRADO EN LOS MÁS DE $ 900 MILLONES QUE DESTINE
DURANTE LOS PRIMEROS 4 AÑOS DE GESTION A OBRAS.
ESTE AÑO
CONTINUAREMOS EN EL MISMO CAMINO.
CON RESPECTO A LA
INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS SE GESTIONARON ANTE LA EMPRESA ABSA, LOS PROYECTOS
DEL PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO PARA CARMEN DE PATAGONES Y LA MEJORA EN LA
PRODUCCIÓN, CONDUCCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA VILLALONGA Y STROEDER.
CON LA
PARTICIPACIÓN DEL ÁREA DE PROFESIONALES DEL MUNICIPIO SE COLABORÓ CON EL ÁREA
DE INGENIERÍA DE ABSA EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE OBRAS
DEL COLECTOR COSTANERO Y COLECTOR ESTE DE CARMEN DE PATAGONES, UNA OBRA CON
FINANCIAMIENTO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES A TRAVÉS DE LA DIPAC CON UN
PRESUPUESTO DE 31 MILLONES DE PESOS.
GRACIAS A LA
EJECUCION DE ESTA OBRA PUDIMOS DESPUES DE AÑOS DE RECLAMOS DE LOS VECINOS DEL
BARRIO CEFERINO LLEVAR ADELANTE LA PRIMERA ETAPA DE LA RED CLOACAL QUE SE
EJECUTO CON FONDOS PROPIOS. SEGUIREMOS EJECUTANDO DURANTE ESTE AÑO LA SEGUNDA
ETAPA.
POR OTRA PARTE,
EN OCTUBRE SE INAUGURO EL TEATRO ESPAÑA, UNA OBRA EMBLEMÁTICA PARA LA
COMUNIDAD, HITO DE LA CULTURA MARAGATA. LA MISMA TUVO UN VALOR APROXIMADO DE
$32MILLONES QUE FINANCIO EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA E IMPLICO LA RESTAURACIÓN
TOTAL INTERIOR Y EXTERIOR DEL EDIFICIO ORIGINAL Y NUEVOS SERVICIOS SANITARIOS.
A SU VEZ, LUEGO
DE LA PUESTA EN VALOR DE LA CALLE COMODORO RIVADAVIA Y LA PLAZA DE ARMAS, COMO
COMPLEMENTO A LA OBRA EJECUTADA, EL MUNICIPIO DOTO EL AÑO PASADO DEL SERVICIO
DE WIFI LIBRE AL LUGAR.
CON RESPECTO A LA
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (GIRSU), ESTE MES SE PONDRÁ EN
OPERACIÓN LA PLANTA DE TRANSFERENCIA Y PATAGONES COMENZARÁ A LLEVAR LOS
RESIDUOS AL RELLENO SANITARIO UBICADO EN VIEDMA. ASI, QUEDARA CERRRADO
DEFINITIVAMENTE EL BASURAL A CIELO ABIERTO.
EN LO QUE
RESPECTA A LA ENERGÍA SE EJECUTAN DOS ESTACIONES TRANSFORMADORAS, UNA AL OESTE Y
OTRA AL ESTE DE LA CIUDAD, LO QUE PERMITE LA AMPLIACIÓN DE ENERGIA A LAS ZONAS
RURALES. EL MONTO DE LA OBRA ES DE $ 126 MILLONES Y SE ENCUENTRA CON MAS DEL
90% DE AVANCE.
CON ESTAS OBRAS
SE ENLAZA Y DESARROLLA UNA RED ELÉCTRICA QUE PERMITIRA LA AMPLIACIÓN DE LA
CAPACIDAD DE TRANSPORTE Y POTENCIA NECESARIA PARA OTORGAR LA FACTIBILIDAD DE
SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA RIEGO DE ZONAS PRODUCTIVAS DE LA MARGEN NORTE DEL RÍO
NEGRO Y SE POTENCIARA UN SECTOR DEL CASCO HISTÓRICO.
EN LO REFERIDO A
VIVIENDAS, CONTINUAMOS TRABAJANDO EN LA TERMINACIÓN DEL GRUPO DE LAS 18, DE UN
TOTAL DE 77 VIVIENDAS EN CARMEN DE PATAGONES.
MIENTRAS TANTO,
LAS 53 VIVIENDAS PRESENTAN UN AVANCE DEL 30% CON UN MONTO QUE SUPERA LOS $ 58 MILLONES, EJECUTANDOSE EN
ESTE MOMENTO CON FONDOS MUNICIPALES DEBIDO A LA INTERRUPCION DEL FLUJO DE
FONDOS DE LOS ORGANISMOS DE NACION Y PROVINCIA.
SE REALIZO LA
REPARACIÓN Y LA PUESTA EN VALOR DEL PUENTE WASSERMAN EN SAN BLAS, UNICA VIA DE
ACCESO A LA ISLA. ADEMAS, EN LA LOCALIDAD SE REALIZARON DOS MIL METROS DE
CORDON CUNETA Y SE COLOCO TODO EL PISO GRANITICO EN EL SUM DE LA ESCUELA
PRIMARIA N° 7 Y LA ESCUELA SECUNDARIA N° 5.
LA EDUCACIÓN ES
UN PILAR FUNDAMENTAL EN MI GOBIERNO. POR ESO ESTAMOS CONSTRUYENDO EL SUM DE LA
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°2 “ISLAS MALVINAS”. ACTUALMENTE, EL AVANCE DE
OBRA ES DEL 90% CON UN PRESUPUESTO SUPERIOR A LOS $16 MILLONES.
ADEMÁS, SE
CONTINUA CON LA OBRA DE RED DE GAS EN LA ESCUELA AGRARIA N° 1 “CARLOS
SPEGAZINI”.
PROXIMAMENTE
INAUGURAREMOS EL CENTRO DE EDUCACION FISICA N° 110 DENTRO DEL POLIDEPORTIVO
MUNICIPAL.
OTRO ESPACIO QUE
HABILITAMOS ES EL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 401 EN LA ESTACIÓN DEL
FERROCARRIL DE CARMEN DE PATAGONES.
ALLÍ REPARAMOS
LOS TECHOS, DEMOLIMOS LOS CIELORRASOS Y LOS CONSTRUIMOS DE NUEVOS CON PLACAS DE
YESO, REPARAMOS EL REVOQUE INTERIOR, RECONSTRUIMOS LOS SANITARIOS CON SUS
CORRESPONDIENTES INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE AGUA, CLOACAS, REVESTIMIENTOS Y
ARTEFACTOS Y PINTAMOS EL INTERIOR DEL EDIFICIO EN CONJUNTO CON LA INSTITUCION.
OTRO EJEMPLO DE
ESTO FUE LA CULMINACION DE LA ESCUELA PRIMARIA N°15 EN LOS POCITOS. ESTA OBRA
SIGNIFICÓ UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS $ 5 MILLONES REALIZADA CON RECURSOS
PROVENIENTES DEL FONDO EDUCATIVO.
ESTAMOS
EJECUTANDO LA ESCUELA SECUNDARIA N° 4 EN JUAN A PRADERE. ADEMÁS, EN RESPUESTA A
UN HISTÓRICO PEDIDO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA LOCALIDAD Y CON UNA
INVERSIÓN DE MÁS DE 250 MIL PESOS, REALIZAMOS LA AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO DONDE
ESTA FUNCIONANDO ACTUALMENTE ESTA ESCUELA Y HABILITAMOS UN AULA ESPECIAL PARA
QUE LOS ESTUDIANTES PUEDAN SEGUIR CON LA RADIO, CONVENCIDOS QUE ESTE
PROYECTO TIENE QUE TENER CONTINUIDAD PARA DARLE A LOS ALUMNOS HERRAMIENTAS EN
CUANTO A LA FORMACIÓN EN LO COMUNICACIONAL Y SOCIAL, SIENDO ELLOS MISMOS
QUIENES COMUNICARÁN SU PROPIA HISTORIA.
ADEMAS,
ASFALTAMOS DOS CUADRAS ALEDAÑAS A LA ESCUELA PRIMARIA Nº 4, LO QUE PERMITE UN
MEJOR ACCESO AL ESTABLECIMIENTO.
ESTAMOS REALIZANDO
LA AMPLIACION DEL JARDIN N° 902 DE LA LOCALIDAD DE STROEDER Y LA SEGUNDA ETAPA
DEL CENTRO EDUCATIVO COMPLEMENTARIO N° 3 EN VILLALONGA.
EL AÑO PASADO,
PUSIMOS EN MARCHA EL PROGRAMA “BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO”. UNA POLÍTICA
DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES, A LOS QUE SE LES BRINDA UN APOYO ECONÓMICO
CONSTANTE.
POR ORTA PARTE,
EN VILLALONGA SE REALIZARON 1805 METROS LINEALES DE CORDON CUNETA Y 465 METROS
CUADRADOS DE BADENES PARA CANALIZAR EL ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL DE LA LLUVIA
DEL BARRIO URQUIJO Y UNA CUADRA DE PAVIMENTO QUE CIERRA EL CIRCUITO DE LOS
EDIFICIOS EDUCATIVOS.
ADEMAS SE
REALIZARON 6 CUADRAS DE RED CLOACAL Y 4 CUADRAS DE RED DE GAS EN EL BARRIO SAN
CAYETANO.
EN STROEDER SE
EJECUTARON 1084 METROS LINEALES DE CORDON CUNETA, 51 METROS CUADRADOS DE
BADENES Y DOS CUADRAS DE PAVIMENTO ASFALTICO.
UNA OBRA
EMBLEMÁTICA PARA NUESTRO DISTRITO ES LA PAVIMENTACIÓN DEL BOULEVARD MORENO. EN
UNA PRIMERA ETAPA SE EJECUTO DESDE LA COSTANERA EMMA NOZZI HASTA LA CALLE
YRIGOYEN. LUEGO, UNA SEGUNDA ETAPA DESDE CALLE SUYPACHA A LAVALLE Y ACABAMOS DE
COMENZAR LA ULTIMA ETAPA DESDE LAVALLE A JUAN DE LA PIEDRA. COMO COMPLEMENTO DE
LA MISMA SE REALIZA LA ILUMINACION A TRAVEZ DE LUCES LED.
OTRA OBRA EN
DESARROLLO, QUE MEJORARA LA CALIDAD DE VIDA DE UN IMPORTANTE NUMERO DE
FAMILIAS, ES LA DEL CORDON CUNETA Y VEREDAS EN EL BOULEVARD CELEDONIO MIGUEL.
LA MISMA BENEFICIARA A LOS BARRIOS VILLA LYNCH, 150 Y EL PROGRESO.
ACTUALMENTE SE
REGISTRAN IMPORTANTES AVANCES, DESDE LA CALLE SOULIN A DOMINGO DE ORO, SECTOR
DONDE YA SE CONCRETARON 2742 METROS DE CORDON CUNETA, SE REALIZARON 386 METROS
DE BADENES Y 418 METROS DE HORMIGON.
ASIMISMO, EL
PROYECTO INCLUYE LA CONSTRUCCION DE LA VEREDA EN LA MARGEN DE LA ESCUELA
AGROPECUARIA Nº 1 “CARLOS SPEGAZZINI” DESDE LA CALLE LE BLANCK HASTA EL
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL, CON EL OBJETIVO DE QUE SEA UTILIZADA COMO BICE SENDA.
EN UN FUTURO SE PROYECTARÁ SU PAVIMENTACION.
AFIANZAMOS EL
PLAN DE RECONVERSIÓN LUMÌNICA, CON ARTEFACTOS DE TECNOLOGÍA LED, TIPO DE LUZ
FRÍA.
EN EL INTERIOR
DEL PARTIDO SE INSTALARON EQUIPOS DE 110 W, MIENTRAS QUE EN CARMEN DE PATAGONES
SE INSTALARON EQUIPOS DE 135 W, A LO LARGO DE TODA LA COSTANERA: EN AVENIDA
EMMA NOZZI, ENTRE EL CLUB NÁUTICO PIEDRA BUENA Y LA ROTONDA UBICADA ENTRE COLÓN
Y COMBATIENTES DE MALVINAS. EN TOTAL SE COLOCARON 142 LUMINARIAS.
EN VILLALONGA, SE
CONCRETÓ LA INSTALACIÓN DE 99 LUMINARIAS, SOBRE CALLE DON BOSCO, ENTRE
BOULEVARD PATAGONES Y RIO NEGRO.
GRACIAS AL MISMO
PLAN DE RECONVERSIÓN, LAS LOCALIDADES DE STROEDER Y JUAN A. PRADERE TAMBIEN
CUENTAN CON LUMINARIAS NUEVAS.
ES IMPORTANTE
DESTACAR QUE ESTE AÑO CONTINUAREMOS CON EL PROGRAMA COLOCANDO MAS DE 200
LUMINARIAS LED EN LOS BARRIOS DE CARMEN DE PATAGONES.
POR OTRA PARTE,
SE CONCRETARON MÁS DE 200 MEJORAMIENTOS HABITACIONALES EN EL PARTIDO CON UNA
INVERSIÓN CERCANA A LOS 3,5 MILLONES DE PESOS CON LA FINALIDAD DE BRINDAR UNA
MEJOR CALIDAD DE VIDA A LOS VECINOS EN RELACIÓN A AGUA POTABLE, CLOACAS,
ENERGÍA ELÉCTRICA Y MEJORAS EN VIVIENDAS.
ESTOS VECINOS
ADEMÁS DE LA SOLICITUD DE AYUDA CUENTAN CON UNA ENCUESTA SOCIO ECONÓMICA Y UN
INFORME TÉCNICO VINCULADO A SUS NECESIDADES. SE AYUDA AL QUE REALMENTE LO
NECESITA PRIORIZANDO TANTO LA AVANZADA EDAD COMO DE PAREJAS JÓVENES CON
SITUACIONES HABITACIONALES COMPLEJAS.
CON RESPECTO AL
TRABAJO QUE SE REALIZA DESDE LA SUBSECRETARIA DE PLANIFICACIÓN Y PATRIMONIO
HISTÓRICO EL AÑO PASADO FIRME CON EL MINISTERIO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES, EL CONVENIO DE “ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PARTIDO DE PATAGONES” CON EL FIN DE
ABORDAR
EL ORDENAMIENTO
URBANO DE TODAS LAS LOCALIDADES.
TRABAJAMOS ANTE
LA DIRECCIÓN DE ORDENAMIENTO URBANO Y TERRITORIO EN LA ELABORACION DE LA
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA UN DIAGNOSTICO DE NUESTRA CIUDAD CABECERA EL QUE
SERÁ PRESENTADO A LA COMUNIDAD EN EL TRANSCURSO DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE ESTE
AÑO CON LA PRESENCIA DE LOS TÉCNICOS PROVINCIALES.
UNA VEZ SALDADA
ESTA ETAPA COMENZAREMOS A TRABAJAR EN LA PROPUESTA PROPIAMENTE DICHA DEL NUEVO
CÓDIGO DE ZONIFICACIÓN Y USO DEL SUELO DE LA CIUDAD DE CARMEN DE PATAGONES.
SIMULTÁNEAMENTE
ESTAMOS ANALIZANDO LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE AL DIAGNÓSTICO URBANO DE
LAS LOCALIDADES DEL INTERIOR.
LAS PROPUESTAS
INCLUYEN: LA INCORPORACIÓN DE TIERRAS AL USO URBANO QUE HOY ESTÁN SOMETIDAS A
UNA FUERTE PRESIÓN INMOBILIARIA, LA JERARQUIZACIÓN DE LA TRAMA VIAL, LA
REORGANIZACIÓN DE LOS USOS URBANOS PREDOMINANTES DE CADA LOCALIDAD Y LA
INTEGRACIÓN DE LOS DISTINTOS SECTORES URBANOS PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES
QUE DEMANDA LA SOCIEDAD.
CON RESPECTO A LA
INFRAESTRUCTURA URBANA EL PLAN DE CRECIMIENTO PROPUESTO CONLLEVA A DEFINIR LAS
OBRAS NECESARIAS PARA LA AMPLIACIÓN PRINCIPALMENTE DE LOS SERVICIOS DE
ELECTRICIDAD, AGUA Y CLOACA QUE ACOMPAÑEN DICHO CRECIMIENTO.
MOTIVO POR LO
CUAL NOS ENCONTRAMOS TRABAJANDO, NO SOLAMENTE CON LAS EMPRESAS PRESTADORAS,
SINO TAMBIÉN CON LOS DISTINTOS ORGANISMOS PROVINCIALES PARA LA ACTUALIZACIÓN DE
LOS PLANES DIRECTORES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y GESTIONAR LOS RECURSOS
NECESARIOS PARA SU EJECUCIÓN.
EN EL CASO DE
ABSA ESTAMOS TRABAJANDO EN LA FORMULACIÓN DE UN PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO
PARA CARMEN DE PATAGONES QUE PERMITA EL INCREMENTO DE LA CAPTACIÓN DE AGUA
CRUDA Y DE LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE QUE NOS BRINDE LA
FACTIBILIDAD DE LOS SERVICIOS EN EL ÁREA DE CRECIMIENTO PROYECTADO.
PARA LAS
LOCALIDADES DEL PARTIDO SE IMPULSÓ, Y SE ENCUENTRA PRÓXIMO A SU PUESTA EN
MARCHA, LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA DE VILLALONGA
A PARTIR DE LA
INSTALACIÓN DE UN NUEVO MÓDULO POTABILIZADOR DE 50 METROS CUBICOS POR HORA, QUE
AMPLÍA SU CAPACIDAD PRODUCTIVA EN 200 METROS CUBICOS POR HORA. LO CUAL
IMPACTARA POSITIVAMENTE EN EL CONSUMO DE DICHA CIUDAD Y DE LA LOCALIDAD DE
STROEDER.
TRABAJAMOS CON EL
PROYECTO DEL ACUEDUCTO PARA DOTAR DE AGUA POTABLE A TODAS LAS LOCALIDADES DEL
INTERIOR A TRAVES DEL RIO NEGRO. EL MISMO ESTA APROBADO Y ACTUALIZADO POR LA
AIC, A TRAVES DE NUESTRO REPRESENTANTE HAROLDO LEBED.
ACTUALMENTE EL
PROYECTO ESTA EN MANOS DE LA DIRECCION HIDRAULICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS
AIRES, BUSCANDO FINANCIAMIENTO PARA SU EJECUCION.
ESTAMOS
IMPULSANDO LAS ACCIONES NECESARIAS ANTE LOS DISTINTOS ORGANISMOS NACIONALES Y
PROVINCIALES QUE TIENEN PARTICIPACION Y DECISIÓN EN LA PROBLEMÁTICA DE
SANEAMIENTO DE NUESTRA CIUDAD CABECERA, A FIN DE IMPULSAR
EL PROYECTO DE
EJECUCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIQUIDOS CLOACALES CON VUELCO CERO A
LAS AGUAS DEL RIO NEGRO.
TAMBIEN CON ESTE
PROYECTO PROMOVEMOS EL REUSO DE LAS AGUAS TRATADAS CON FINES DE PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA.
DE ESTA MANERA
FORMALIZAMOS NUESTRO COMPROMISO Y NOS SUMAMOS AL IMPULSO CIUDADANO EN BREGAR
POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A PARTIR DE LA PROTECCION SANITARIA DE LAS AGUAS
DE NUESTRO QUERIDO RIO NEGRO.
POR OTRA PARTE,
CONTAMOS CON DIFERENTES TIPOS DE PROYECTOS.
EL GRAN POTENCIAL
TURÍSTICO QUE POSEE EL PARTIDO DE PATAGONES, ASENTADO EN EL PATRIMONIO
HISTÓRICO DE SU CIUDAD CABECERA, LOS RECURSOS NATURALES Y PAISAJÍSTICOS DEL RIO
Y SU COSTA MARÍTIMA, NOS COMPROMETEN A LA IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS QUE
FAVOREZCAN E IMPULSEN EL DESARROLLO PRODUCTIVO Y TURÍSTICO.
ADEMAS, SE
ENCUENTRA EN PROCESO DE LICITACIÓN LA OBRA QUE INCORPORARA DOS AMPLIOS
MIRADORES EN EL CERRO DE LA CABALLADA A FIN DE APROVECHAR LAS MEJORES VISTAS
QUE EL LUGAR OFRECE DEL PUENTE FERRO CARRETERO Y SU ENTORNO PAISAJÍSTICO, COMO
ASÍ TAMBIÉN UNA AMPLIA VISTA DE LA COMARCA. ESTO SE COMPLETA CON ESPACIOS DE
ESTACIONAMIENTO, NUEVAS VEREDAS Y LUMINARIAS.
POR OTRA PARTE,
SE PONDRA EN VALOR EL MUSEO SALESIANO, LUGAR DONDE SE RECUPERARÁ, ORDENARA Y
CATALOGARA TODO EL LEGADO HISTÓRICO DE LA PRESENCIA DE LOS SALESIANOS EN LA
PATAGONIA. AL MISMO TIEMPO SE REALIZARÁN REFACCIONES GENERALES EN EL ALA
IZQUIERDA DEL EDIFICIO PARROQUIAL GENERANDO UN NUEVO INGRESO DESDE NUESTRA
HISTÓRICA TORRE DEL FUERTE.
A SU VEZ, SE HA
ELABORADO EN CONJUNTO CON EL MUNICIPIO DE VIEDMA UN PROYECTO URBANO PARA LA
DELIMITACIÓN DE UNA BICI SENDA EN EL SECTOR COSTERO DE AMBAS MÁRGENES DEL RÍO
NEGRO, A FIN DE POTENCIAR TANTO LA ACTIVIDAD DEPORTIVA COMO LA TURÍSTICA PARA
EL DISFRUTE PAISAJÍSTICO DEL LUGAR.
EL AÑO PASADO SE
FIRMÓ UN CONVENIO DE USO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE PATAGONES Y LA AGENCIA
ADMINISTRADORA DE BIENES DEL ESTADO, A PARTIR DEL CUAL SE PROYECTA EN EL PREDIO
DEL FERROCARRIL LA CREACIÓN DE UN GRAN PARQUE CENTRAL EN CARMEN DE PATAGONES,
QUE TENGA USO DURANTE TODO EL AÑO.
LUEGO DE UNA
DECISIÓN POLITICA POR PRIMERA VEZ LA FIESTA DE LA SOBERANIA PATAGONICA TENDRA
SU PROPIO PREDIO, EL CUAL FUNCIONARA JUSTAMENTE EN ESTE PARQUE CENTRAL. ESTA
FIESTA SE MERECIA TENER UN PREDIO PROPIO DEBIDO A QUE AÑO TRAS AÑO VIENE
CRECIENDO, TANTO EN SU AUDIENCIA COMO EN LA CALIDAD DE ARTISTAS QUE SE
PRESENTAN.
PARALELAMENTE SE
TRABAJA EN CONJUNTO CON LA COMISIÓN VECINAL DEL CASCO HISTÓRICO DONDE
COMENZAREMOS LA REVISIÓN DE LA ACTUAL ORDENANZA QUE REGULA ESE SECTOR. NUESTRO
OBJETIVO ES CONSOLIDAR LAS CONSTRUCCIONES HISTÓRICAS ALLÍ UBICADAS.
POR ULTIMO, EN EL
MARCO DE PROCESO DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL HEMOS SUPERADOS LOS 1300 ACTOS
ADMINISTRATIVOS QUE PERMITIERON DARLE A LOS GRUPOS FAMILIARES INVOLUCRADOS LA
TRANQUILIDAD DE LA TITULARIZACIÓN DE SUS BIENES.
CONTINUAREMOS
TRABAJADO TANTO CON EL INSTITUTO DE LA VIVIENDA COMO CON LA ESCRIBANÍA GENERAL
DE GOBIERNO PARA INCREMENTAR ESTA LÍNEA DE GESTIONES Y PODER REGULARIZAR EL
DOMINIO DE TODOS LOS BARRIOS DEL PARTIDO.
DESDE LA
SUBSECRETARIA DE SERVICIOS PÚBLICOS TRABAJAMOS CONTINUAMENTE EN LA MEJORA DE
LAS PRESTACIONES HACIA LA COMUNIDAD. POR ESO MISMO A PARTIR DE ESTE MES LOS
OPERATIVOS DE LIMPIEZA SE LLEVARÁN A CABO EN TRES SECTORES DE LA CIUDAD,
DESTINANDO PARA CADA UNO DE ELLOS UNA MÁQUINA, UN CAMIÓN Y EL RECURSO HUMANO
NECESARIO PARA PODER MANTENERLA MÁS LIMPIA.
ADEMAS, EL ÁREA
TRABAJÓ EN:
* EL
MANTENIMIENTO DE LAS CALLES (BACHEOS)
* LA APERTURA DE
CALLES EN DISTINTOS BARRIOS
* EL SANEAMIENTO
DEL BASURAL MUNICIPAL
* LA LIMPIEZA DE
LOS DESAGÜES PLUVIALES PARALELO A LA RUTA 3 CON MAQUINAS HIDRÁULICAS
* LA PROVISIÓN
PERMANENTE DE AGUA A DISTINTAS CHACRAS ALEDAÑAS A LA CIUDAD
* LA LIMPIEZA,
PINTURA, LUMINARIAS Y COLOCACIÓN DE VIDEO VIGILANCIA EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL
* LA AMPLIACIÓN
DEL PLAYÓN DEL HOSPITAL MUNICIPAL
* LA COLABORACIÓN
CON DISTINTAS INSTITUCIONES
* PINTADAS DE
CORDONES EN LAS OCHAVAS DE LA ZONA CÉNTRICA
* LA CARTELERA DE
SEÑALIZACIÓN DE LAS CALLES DE LA VILLA 7 DE MARZO
* LA AMPLIACIÓN DEL
RECORRIDO DE RECOLECCIÓN EN LOS BARRIOS COPTEBA, PROCREAR, LAGUNA GRANDE Y
PARQUE INDUSTRIAL
* LAS REFACCIONES
EN LA GUARDERÍA MUNICIPAL “AYÚDAME A CRECER” Y EL HOGAR DEL NIÑO
* LA APERTURA Y
CONSOLIDACIÓN DE CALLES EN VILLA DEL CARMEN MEJORANDO SU URBANIZACION
* LA APERTURA DE
CALLES EN EL LOTEO SOSA
* SE REPARARON
PRÁCTICAMENTE EN SU TOTALIDAD LOS CAMINOS RURALES, INCLUIDO EL MERIANO QUINTO,
COMPRENDIDO ENTRE VILLALONGA Y JUAN A PRADERE.
INCORPORAMOS UNA
MOTONIVELADORA 0 KM MARCA PAUNY DESTINADA A PATAGONES CON UNA INVERSIÓN
APROXIMADA DE $ 9 MILLONES, 2 MÁQUINAS CARGADORAS CON UN VALOR DE $ 3 MILLONES
DESTINADA UNA A PATAGONES Y LA OTRA A STROEDER, 1 MOTONIVELADORA NEW HOLLAD 0 KM CON FONDOS PROVENIENTES DEL MINISTERIO
DE DESARROLLO AGRARIO CON UNA INVERSION SUPERIOR A LOS $ 12 MILLONES PARA EL
CONSORCIO DE CARDENAL CAGLIERO.
SR. PRESIDENTE,
SRES CONCEJALES
DURANTE LA
GESTION DE GOBIERNO PLANTEAMOS COMO OBJETIVO CENTRAL EL ACCESO A UN HÁBITAT
DIGNO, Y LA ASOCIACIÓN PÚBLICO/PRIVADA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS
CONJUNTOS.
MEDIANTE LA
EJECUCION DEL PROGRAMA “UN LOTE UNA VIVIENDA” DIMOS INICIO AL PROYECTO DE
URBANIZACION PÚBLICA MÁS AMBICIOSO LLEVADO ADELANTE POR LA MUNICIPALIDAD DE
PATAGONES EN LOS ÚLTIMOS CUARENTA AÑOS.
ESTO NOS DEMOSTRO
QUE SE PUEDE ADMINISTRAR LA TIERRA PÚBLICA CON TRANSPARENCIA, PARTICIPACION Y
SINERGIA ENTRE EL ESTADO, LOS BENEFICIARIOS DIRECTOS Y TODOS LOS DEMAS QUE INDIRECTAMENTE
INTERVIENEN E INTERVENDRÀN EN LOS DIFERENTES PROCESOS QUE INVOLUCRA ESTE
PROGRAMA.
EN CARMEN DE
PATAGONES HAN PARTICIPADO MÁS DE 1.600 FAMILIAS EN LOS PROCESOS DE INSCRIPCION.
DURANTE EL 2019, LUEGO DE LAS ETAPAS DE ELECCION Y SELECCIÓN, SE PRODUJO LA
ADJUDICACION DE LOTES DE TERRENOS MUNICIPALES MÁS NUMEROSA DE LA HISTORIA
RECIENTE.
A PARTIR DEL
DISEÑO DE SOLUCIONES ADAPTABLES A LA REALIDAD DE LOS INTERESADOS Y SIEMPRE
PARTIENDO DE LA SITUACION ECONÓMICO-SOCIAL ATRAVEZADA TANTO POR LOS VECINOS
COMO POR EL MISMO MUNICIPIO, YA QUE CON EL APORTE DE LOS ADJUDICATARIOS SE
LLEVAN ADELANTE LOS TENDIDOS DE LAS REDES DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA Y
AGUA CORRIENTE.
ADEMAS DE SU
EJECUCION EN CARMEN DE PATAGONES EL PROGRAMA SE HA EXTENDIDO A LAS LOCALIDADES
DE STROEDER, BAHÍA SAN BLAS Y JUAN A. PRADERE; Y DURANTE ESTE EJERCICIO SE
PREVEE EL AVANCE EN VILLALONGA Y CARDENAL CAGLIERO.
PERO COMO HA SIDO
AMPLIAMENTE INFORMADO, ESTE PROGRAMA NO SE AGOTA CON LA ENTREGA DE UNA PORCION
DE TIERRA, SINO QUE BUSCA LA GENERACION DE “VECINDAD” Y “COMUNIDAD” EN CADA
PARCELAMIENTO. ES POR ESO QUE AL JERARQUIZAR EL ÁREA MUNICIPAL DE HABITAT SE
PODRAN LLEVAR ADELANTE LOS OBJETIVOS TRAZADOS PARA ESTA SEGUNDA FASE.
HEMOS
RECONVERTIDO EL VIEJO MATADERO MUNICIPAL EN EL "CENTRO VECINAL DE HÁBITAT, DESDE DONDE
SE PRODUCIRAN SOLUCIONES HABITACIONALES COMUNITARIAS, CON EL ESFUERZO
COMPARTIDO ENTRE EL MUNICIPIO Y LOS VECINOS BENEFICIARIOS.
ESTAS SOLUCIONES
PARTEN DE DISTINTAS INICIATIVAS, ENTRE LAS QUE DESTACAMOS LAS QUE SURGEN A
PARTIR DEL CONVENIO EN EJECUCION CON EL CEVE (CENTRO EXPERIMENTAL DE LA
VIVIENDA ECONOMICA), UNO DE LOS ORGANISMOS CIENTIFICOS QUE MAS HAN TRABAJADO EN
EL PAIS CON RESPUESTAS HABITACIONALES DE TIPO SOCIAL Y COMUNITARIO; Y DE LA
INTERACCIÓN CON LOS CENTROS DE EDUCACION SUPERIOR, TERCIARIA Y UNIVERSITARIA, A
PARTIR DE LOS CONVENIOS CELEBRADOS CON LA UPSO Y LA JEFATURA DISTRITAL DE
EDUCACION QUE BRINDARAN CAPACITACION Y SALIDA LABORAL A LOS ALUMNOS QUE
PARTICIPEN DE LOS MISMOS.
EN EL ORDEN
ECONÓMICO, TRANSCURRIDA MI PRIMERA GESTIÓN MUNICIPAL, PUEDO DECIR QUE EL
MUNICIPIO TIENE UNA SITUACIÓN SANEADA. HEMOS HONRADO LOS PASIVOS EXIGIBLES,
ACORDANDO PLANES CON LOS DIFERENTES ORGANISMOS PROVINCIALES CON LOS CUALES
TENIAMOS COMPROMISOS INCUMPLIDOS Y JUICIOS.
LA DEUDA EN TOTAL
REPRESENTA MAS DE $ 100 MILLONES.
HEMOS CANCELADO
EL 50% DEL PRIMER CREDITO TOMADO CON EL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
–LA ADQUISICION DE MAQUINARIA PESADA-, PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS. ACTUALMENTE,
HEMOS PODIDO NACORDAR DOS NUEVOS CRÉDITOS, UNO CON EL ANSES A TRAVES DE LA
PROVINCIA PARA ADQUISICION DE MAQUINARIA Y EL OTRO CON EL BANCO PROVINCIA DE
BUENOS AIRES PARA LA CONTINUIDAD DE LA OBRA PÚBLICA EN EL PARTIDO DE PATAGONES.
TRABAJAMOS JUNTO
A LAS ORGANIZACIONES GREMIALES PARA MEJORAR EL SALARIO DEL TRABAJADOR
MUNICIPAL, EN AÑOS COMPLEJOS PARA NUESTRO PAÍS, LOGRANDO AL CABO DE ESTOS 4
AÑOS, UN INCREMENTO AL SUELDO BÁSICO DE UN 210%.
UNO DE LOS TEMAS
MÁS SENSIBLES Y DONDE MÁS SE REQUIERE LA PRESENCIA DEL ESTADO SON LAS POLÍTICAS
DE DESARROLLO SOCIAL.
DENTRO DEL ÁMBITO
DE ACCIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SE CREÓ LA DIRECCIÓN DE
POLÍTICAS SOCIALES Y ACCIÓN COMUNITARIA COMO UN ÁREA ESPECÍFICA QUE CONTINUA Y
PROFUNDIZA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE SE REALIZARON DURANTE EL AÑO 2019 EN
MATERIA DE ACCIÓN SOCIAL.
ESTA DIRECCIÓN SE
CONSTITUYO COMO UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA ASISTIR, PROMOVER Y PROTEGER LOS
DERECHOS DE TODOS LOS CIUDADANOS QUE SE ENCUENTREN EN SITUACIÓN DE
VULNERABILIDAD Y REQUIERAN LA INTERVENCIÓN DE LAS DISTINTAS DIRECCIONES QUE
DEPENDEN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, DEPORTES, CULTURA, NIÑEZ,
ADOLESCENCIA Y FAMILIA.
LOS OBJETIVOS
PARA ESTE AÑO SON:
* ARTICULAR Y
FOMENTAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
SOCIAL PARA QUE RECUPEREN EL VÍNCULO SOCIAL Y GENEREN UN IMPACTO AMBIENTAL
POSITIVO.
* EN ESTE SENTIDO
SE REESTABLECERÁ EL TRABAJO EN LOS COMEDORES BARRIALES, COMO UN ESPACIO DE
INTERACCIÓN EN EL QUE NO SOLO SE BRINDE ASISTENCIA ALIMENTARIA, SINO QUE ADEMÁS
LOS NIÑOS Y ADULTOS MAYORES PUEDAN TENER UNA INTERACCIÓN SOCIAL ENRIQUECEDORA,
DETECTANDO OTRAS NECESIDADES O PROBLEMÁTICAS EN LAS QUE EL ESTADO DEBA
INTERVENIR.
* GENERAR Y FORTALECER ACTIVIDADES BARRIALES
* DESARROLLAR Y
EJECUTAR PROGRAMAS Y ACCIONES QUE ATIENDAN A LAS FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS Y
EXCLUIDAS SOCIALMENTE.
* FORTALECER LA
PARTICIPACIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA A TRAVÉS DE TALLERES QUE AYUDEN A GENERAR
EMPRENDIMIENTOS DE TRABAJO.
* DESARROLLAR Y
EJECUTAR POLÍTICAS QUE PERMITAN CONTAR CON RECURSOS MATERIALES SUFICIENTES PARA
PONER EN MARCHA LOS PROGRAMAS SOCIALES CUMPLIENDO CON LOS SECTORES MÁS
VULNERABLES.
* FOMENTAR EL
BIENESTAR ECONÓMICO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN Y COORDINACIÓN DE ESTRATEGIAS
QUE GENEREN, AUMENTEN Y FORTALEZCAN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS PARA LOS SECTORES
SOCIALES MÁS DESPROTEGIDOS, QUE LES PERMITAN GENERAR MEJORES INGRESOS PARA
SUPERAR SU CONDICIÓN SOCIO ECONÓMICA.
* ADEMÁS, SE
CONTINUARÁN EJECUTANDO LOS PROGRAMAS MÁS CALOR Y LA AYUDA ESCOLAR
* SE TRABAJARÁ EN
POS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE SE DESARROLLEN TANTO POR
PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL COMO EL PROVINCIAL.
CON LA CREACIÓN
DE LA DIRECCIÓN DE NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA, SE HA DADO UN PASO MUY
IMPORTANTE, YA QUE SE CUENTA CON UN ÁREA EXCLUSIVA QUE ABORDA DE FORMA
ESPECIALIZADA LOS TEMAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA PARA TRABAJAR EN LAS DIFERENTES
PROBLEMÁTICAS QUE SE NOS PRESENTAN A DIARIO.
ESTE AÑO NOS
AVOCAREMOS A REFORZAR EL ABORDAJE EN GENERAL, PERO TAMBIÉN LA PREVENCIÓN, QUE
SERÁ EL PRINCIPAL EJE DE TRABAJO.
EL ÁREA TIENE
BAJO SU DIRECCIÓN LOS SIGUIENTES ESPACIOS:
* EL SERVICIO
LOCAL DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES.
* LA CASA FRIDA
* LA OFICINA DE
GENERO (PARA HOMBRES)
* EL HOGAR DEL
NIÑO
* LA GUARDERÍA
MUNICIPAL
* LOS OPERADORES
DE CALLE
* EL ENVIÓN
DESPUÉS DE UNA
EVALUACIÓN EN SU FUNCIONAMIENTO SE COMENZÓ CON UNA RESTRUCTURACIÓN DEL SERVICIO
LOCAL. ELLO IMPLICA QUE TENIENDO EN CUENTA LO NORMADO EN LA LEY 13298, LEY DE
LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, EN SU ART. 20,
SE DESIGNÓ UN EQUIPO TÉCNICO, COMPUESTO POR UN TRABAJADOR SOCIAL, UN PSICÓLOGO,
UN ABOGADO Y SE INCLUYE UN TÉCNICO EN NIÑEZ.
LA FUNCIÓN DEL
EQUIPO TÉCNICO SERÁ LA DE EVALUAR CADA SITUACIÓN PRESENTADA ANTE EL SERVICIO
LOCAL, YA SEA DE OFICIO O A REQUERIMIENTO DEL PODER JUDICIAL, LA POLICÍA U OTRA
INSTITUCIÓN. EL MISMO SE REUNIRÁ UNA VEZ A LA SEMANA, EVALUARÁ LO PRESENTADO Y
EMITIRÁ UN DICTAMEN Y SERÁ INFORMADO A LOS OPERADORES QUE SE ENCUENTRAN
TRABAJANDO EN EL TERRITORIO.
SE PUSO EN MARCHA
EL CONSEJO DE DISCAPACIDAD DE PATAGONES, INTEGRADO POR REPRESENTANTES DEL
CONCEJO DELIBERANTE, FUNCIONARIOS DEL EJECUTIVO MUNICIPAL, ORGANISMOS PROVINCIALES
Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
POR OTRA PARTE,
SE PROYECTA EL ARMADO DEL CONSEJO LOCAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, QUIENES, CON
LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA DIRECCIÓN, CONVOCARAN A ACTORES DEL PODER
EJECUTIVO Y LEGISLATIVO Y DEMÁS INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD PARA QUE LO
INTEGREN.
EN ESTE SENTIDO
CADA DESCENTRALIZACIÓN REALIZARÁ UNA POSTULACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA MÁS LATENTE
EN SU ZONA PARA DIAGRAMAR ACTIVIDADES HACIA LA COMUNIDAD QUE INSTALEN UN
TRABAJO EN CONJUNTO CON ACTORES VINCULADOS A LA MISMA.
CONSIDERANDO QUE
ES DE SUMA NECESIDAD EL ABORDAJE FAMILIAR EN LAS INTERVENCIONES, SE REALIZARÁ
UN PROGRAMA DE SERVICIO DE ASISTENCIA FAMILIAR YA QUE ES NECESARIO EL TRABAJO
CON SUS REFERENTES MÁS CERCANOS.
EL OBJETIVO ES
FAVORECER EL PROCESO REFLEXIVO FAMILIAR, A PARTIR DEL HECHO QUE ORIGINÓ LA
DEMANDA DE INTERVENCIÓN.
EN CUANTO A LA
TEMÁTICA DE VIOLENCIA DESDE HACE DOS AÑOS CONTAMOS CON UN ESPACIO QUE ABORDA
LAS DIFERENTES INSTANCIAS DE LA PROBLEMÁTICA.
CON RESPECTO A LA
MESA LOCAL, SE REALIZARÁ UNA NUEVA CONVOCATORIA A LOS REFERENTES DE LA
COMUNIDAD (JUNTAS VECINALES, CLUBES, CENTROS DE ESTUDIANTES, PODER LEGISLATIVO,
IGLESIAS), DONDE SE INSTALARÁ LA PROBLEMÁTICA DE VIOLENCIA EN DIFERENTES
ESTAMENTOS CREANDO POLÍTICAS PÚBLICAS EN FAVOR DE LA COMUNIDAD.
LA TAREA A
DESARROLLAR EN EL PRESENTE AÑO VA ESTAR ATRAVESADA POR UNA FUERTE POLÍTICA DE
PREVENCIÓN, CON LA INCLUSIÓN DE REFERENTES COMUNITARIOS Y EL TRABAJO EN
CONJUNTO DE TODOS LOS ESPACIO QUE INTEGRAN LA DIRECCIÓN.
DURANTE EL 2019 Y
EN LO QUE VA DEL 2020 SE CONTINUÓ TRABAJANDO FIRMEMENTE CON EL CONSEJO
MUNICIPAL DEL DEPORTE, A TRAVÉS DEL CUAL SE ENTREGARON ELEMENTOS DEPORTIVOS E
INDUMENTARIA A 27 INSTITUCIONES NO FEDERADAS POR UN MONTO SUPERIOR A LOS 900
MIL PESOS. ESTO INCENTIVA A LAS INSTITUCIONES A SEGUIR COMPROMETIDOS CON LOS
NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE PARTICIPAN DE LAS ACTIVIDADES QUE ELLOS
GENERAN EN LOS BARRIOS.
DESDE EL AREA DE
DEPORTES SE OFRECE A LA COMUNIDAD UNA AMPLIA GRILLA DE ACTIVIDADES DE LAS QUE
DISFRUTAN Y PARTICIPAN DESDE NIÑOS A ADULTOS MAYORES.
CONTAR CON LA
INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL, NOS DIÓ LA POSIBILIDAD DE
TENER UNA PROGRAMACIÓN DIARIA DE ACTIVIDADES, DONDE TODA LA POBLACIÓN TUVO
ACCESO AL DEPORTE, COMO TAMBIÉN INVOLUCRAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
SE LE BRINDA A
LAS ESCUELAS ESPACIOS DONDE LOS DÍAS VIERNES LOS ALUMNOS ACCEDEN A LA PRÁCTICA
DE ACTIVIDADES ACUÁTICAS. PODER BRINDAR ESTE SERVICIO A LA COMUNIDAD, DEMANDA
UNA IMPORTANTE INVERSIÓN ANUAL, PERO ES GRATO VER COMO SE LOGRÓ CON ESTA
ADMINISTRACIÓN QUE LA POBLACIÓN TENGA ACCESO A ESTE ESPACIO RECREATIVO.
UN LOGRO MÁS QUE
IMPORTANTE Y DESTACABLE DE ESTA GESTIÓN ES QUE LA COMUNIDAD CUENTA CON UN
NATATORIO MUNICIPAL DONDE NIÑOS Y ADULTOS MAYORES PUEDEN PRACTICAR ESTA
DISCIPLINA QUE CADA AÑO AUMENTA SU CANTIDAD DE INSCRIPTOS.
ADEMAS, SE
CONTINUÓ CON LOS DISTINTOS PROGRAMAS DEPORTIVOS COMO TENIS DE MESA, BOXEO
BARRIAL, JUDO, RUGBY, LO QUE PERMITIÓ GENERAR NUEVOS DEPORTISTAS EN LOS
BARRIOS.
ACOMPAÑAMOS A LOS
DEPORTISTAS DESTACADOS DE NUESTRO PARTIDO, RECONOCIÉNDOLOS ECONÓMICAMENTE,
ELLOS SON JÓVENES QUE SE ESFUERZAN DIARIAMENTE EN FORMASE Y ENTRENARSE EN UN
DEPORTE PARA OBTENER DISTINTOS LOGROS A NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E
INTERNACIONAL. ESTOS DEPORTISTAS OBTUVIERON UNA BECA Y FUERON ELEGIDOS POR SU
MÉRITO DEPORTIVO.
TAMBIÉN SE
TRABAJA EN LA LIGA FEMENINA Y LA LIGA INFANTIL DE FÚTBOL, QUE CONTIENEN A
ALREDEDOR DE 300 MUJERES Y 400 NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES QUIENES PRACTICAN
LA DISCIPLINA FÚTBOL EN LOS ESPACIOS FÍSICOS DE TODO EL PARTIDO DE PATAGONES,
CONTANDO CON LA SEGURIDAD QUE CADA ACTIVIDAD AMERITA. LOGRANDO QUE ESTE DEPORTE
TAN POPULAR COMO ES EL FÚTBOL, PUEDA INTEGRARLOS ENTRE PARES Y CONTENERLOS DE
TODOS LOS FLAGELOS QUE SUFRE HOY EN DÍA NUESTRA SOCIEDAD.
SE CONTINÚA
FIRMEMENTE CON LA ACTIVIDAD DE CANOTAJE EN LA ESCUELA MUNICIPAL DONDE AÑO TRAS
AÑO SE INCREMENTA LA CANTIDAD DE INSCRIPTOS. VALE DESTACAR QUE LOS ALUMNOS DE
LA ESCUELA MUNICIPAL DE CANOTAJE NOS REPRESENTAN EN CADA COMPETENCIA EN NUESTRO
PAÍS E INTERNACIONALMENTE, OBTENIENDO MUY BUENOS RESULTADOS.
POR OTRA PARTE,
SEGUIMOS ACOMPAÑADO Y MEJORANDO LAS INSTALACIOES DE LA ESCUELA DE EQUITACION
MUNICIPAL.
TAMBIÉN SE
INCREMENTARON LAS ACTIVIDADES ADAPTADAS CONTANDO CON ALREDEDOR DE 100 ALUMNOS,
A QUIENES SE LES BRINDAN MÚLTIPLES ACTIVIDADES EN DISTINTOS ESPACIOS,
INTERACTUANDO MENSUALMENTE EN JORNADAS DE INTEGRACIÓN BAJO EL PROGRAMA JUNTEMOS
NUESTRAS MANOS, EL CUAL TIENE COMO OBJETIVO GENERAR ESPACIOS DE INTEGRACIÓN A
TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.
ES DE DESTACAR
QUE ALUMNOS DE NUESTRAS ACTIVIDADES ADAPTADAS NOS SIGUEN REPRESENTADO CON
LOGROS SIGNIFICATIVOS EN LOS JUEGOS BONAERENSES, UNO DE LOS TORNEOS MÁS
IMPORTANTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
IGUALMENTE SE
HACE ÉNFASIS EN LAS PROPUESTAS PARA NUESTROS ADULTOS MAYORES, QUIENES CUENTAN
CON UNA INTERESANTE PROGRAMACIÓN SEMANAL DE ACTIVIDADES, COMO VÓLEY ADAPTADO,
JUEGOS DE MESA, Y TEJO, ENTRE OTROS. ESTO MEJORA NOTABLEMENTE SU CALIDAD DE
VIDA.
CONTINUAMOS
ACOMPAÑANDO ECONOMICAMENTE A LA MAYORIA DE LOS CLUBES DEL DISTRITO.
A SU VEZ, EL AREA
DE COORDINACION DE DESARROLLO ADQUIRIO UN VEHICULO RENAULT MASTER MINIBUS EN
SEPTIEMBRE DE 2019 QUE FUNCIONA COMO TRANSPORTE INSTITUCIONAL Y DEPENDE DE LAS
DIRECCIONES DE DEPORTES Y CULTURA. LA UNIDAD MEJORA EL TRANSPORTE DE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD.
ADEMAS, SE
ASESORA A DIFERENTES INSTITUCIONES DEPORTIVAS EN LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA
CLUBES ARGENTINOS. LOS CLUBES REGISTRADOS, ANTE LA SECRETARIA DE DEPORTES DE LA
NACION, OBTIENEN EL BENEFICIO DE UN DESCUENTO DEL 40% EN LOS SERVICIOS BASICOS,
COMO AGUA, LUZ, GAS.
DESDE EL AREA DE
CULTURA SE CONTINÚA CON UNA PROPUESTA SOCIAL Y UNA POLÍTICA DE ESTADO PARA
INCLUIR, SOCIALIZAR E INTEGRAR A LOS
VECINOS.
PARA LA FIESTA DE
LA SOBERANÍA PATAGÓNICA 2020 SE REALIZÓ LA
CONVOCATORIA DE ARTISTAS LOCALES
Y NACIONALES, LA INSCRIPCIÓN DE
ARTESANOS LOCALES, LA COORDINACIÓN DEL ESCENARIO Y LA GLOBA CULTURAL.
ADEMÁS SE
TRABAJARA COMO COMARCA CON EL MUNICIPIO DE VIEDMA Y CON MUNICIPIOS DE LA REGIÓN
COMO BAHIA BLANCA, VILLARINO, CORONEL ROSALES Y MONTE HERMOSO PARA ARTICULAR LA
CULTURA CON LAS DIFERENTES
IDIOSINCRACIAS REVALORIZANDO EL FOLKLORE DE NUESTRO LUGAR.
ADEMAS,
POTENCIAMOS EL FOLCLORE A TRAVES DE NUESTRA ESCUELA MUNICIPAL, DONDE CADA VEZ
SON MAS LOS INSCRIPTOS.
DURANTE ESTE
VERANO EL AREA TRABAJÓ COORDINADAMENTE CON LAS ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE
TURISMO Y DE LA DIRECCIÓN DE DEPORTES EN LO QUE SE DENOMINÓ "RÍO MAR
2020", SE REALIZÓ EL VERANO CULTURAL, CON MÚSICA EN VIVO, ARTE CIRCENSE,
DANZAS Y TEATRO EN LA COLONIA DE VACACIONES.
ADEMAS SE
LLEVARON A CABO CAPACITACIONES Y SEMINARIOS DE TEATRO Y DANZAS Y SE REALIZARON
CICLOS DE CONCIERTO EN CONJUNTO CON LA ESCUELA DE ARTE “ALCIDES BIAGETTI”.
SE DICTARON 80
TALLERES CULTURALES GRATUITOS A LOS QUE CONCURRIERON MAS DE 1.000 PERSONAS.
ESTE AÑO CONTINUAREMOS CON LOS TALLERES EN LOS BARRIOS.
EL DISTRITO
PARTICIPÓ EN LOS TORNEOS BONAERENSES EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS CULTURALES -
ETAPA MUNICIPAL- REGIONAL Y FINAL EN CONJUNTO CON LA DIRECCIÓN DE DEPORTES.
DESDE LA AGENCIA
DE RECAUDACION MUNICIPAL, DURANTE EL EJERCICIO 2019 SE CONTINUÓ CON EL PROCESO
DE RECUPERO DE PASIVOS CORRESPONDIENTE A DEUDORES TRIBUTARIOS Y SE CONSOLIDÓ
EL FUNCIONAMIENTO Y DESARROLLO DE LA
OFICINA EN TODO EL PARTIDO, CON EL INMEDIATO OBJETIVO DE DAR UNA MEJOR
RESPUESTA A TODOS LOS CONTRIBUYENTES.
SE HA LOGRADO
INCORPORAR AL SISTEMA ZONAS QUE NO ESTABAN INCLUIDAS, LO CUAL PERMITIÓ AUMENTAR
LA RECAUDACIÓN EN FORMA PROGRESIVA, RESPECTO DE AQUELLOS CONTRIBUYENTES QUE NO
FIGURABAN EN EL SISTEMA.
LA ACTUALIZACIÓN
DE LA BASE DE DATOS DE LA AGENCIA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS TENDIENTES A
LA IDENTIFICACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES, FUERON EL EJE PRINCIPAL EN EL
FUNCIONAMIENTO DE ESTE ÁREA, COMO PARTE DE LA POLÍTICA TRIBUTARIA QUE SE VIENE
DISEÑANDO DESDE HACE CUATRO AÑOS.
ASIMISMO, SE
ESTABLECIERON REGÍMENES DE PAGO ACORDES A LA CAPACIDAD ECONÓMICA DE CADA UNO DE
LOS VECINOS, LO CUAL TAMBIÉN IMPACTÓ POSITIVAMENTE EN LA RECAUDACIÓN.
HA SIDO SUPERADOR
EL AVANCE LOGRADO EN MATERIA DE CULTURA TRIBUTARIA. HOY SON CADA VEZ MÁS LOS
VECINOS QUE SE ACERCAN A LA AGENCIA, LOS QUE PREGUNTAN, LOS QUE SE ASESORAN Y
LOS QUE QUIEREN PARTICIPAR ECONÓMICAMENTE CON LOS GASTOS DEL MUNICIPIO.
TODO ESTO NO ES
POCA COSA, PORQUE DE ALGUNA MANERA NOS MARCA QUE HEMOS HECHO LAS COSAS BIEN,
QUE HEMOS DADO RESPUESTA Y QUE LOS OBJETIVOS QUE
NOS PLANTEAMOS
ALLÁ POR 2016 SE ENCUENTRAN HOY CUMPLIDOS.
EMPIEZA AHORA LA
ETAPA DE MODERNIZACIÓN DE LA AGENCIA DE RECAUDACIÓN, ESA ETAPA QUE NOS VA A
PERMITIR AVANZAR HACIA LA INDEPENDENCIA EN LAS DECISIONES ECONÓMICAS, A LA
VINCULACIÓN EFECTIVA Y EFICIENTE CON EL VECINO Y A LA ASIGNACIÓN DE LAS CARGAS
TRIBUTARIAS DE MANERA MÁS EQUITATIVA.
CONTINUAMOS CON
UN PROCESO DE CRECIMIENTO. PORQUE TODOS LOS DÍAS SE TRABAJA PARA PRESERVAR LOS
FONDOS PÚBLICOS QUE DERIVAN DEL APORTE GENUINO DE LOS VECINOS, A TRAVÉS DEL
PAGO DE LAS TASAS.
Y EN ESTE
CRECIMIENTO, EL FIN NO ES ÚNICAMENTE RECAUDATORIO. EL FIN ES LA EQUIDAD
CONTRIBUTIVA ENTRE LOS QUE PAGAN Y LOS QUE NO PAGAN, LA SOLIDARIDAD FISCAL
HACIA LOS QUE NO POSEEN CAPACIDAD ECONÓMICA, LA CONSIDERACIÓN DE LA CAPACIDAD
CONTRIBUTIVA COMO JUSTA MEDIDA DE LA IMPOSICIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS
QUE PRESERVEN LOS FONDOS RECAUDADOS.
ASIMISMO, LA
RECAUDACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES POR OBRAS Y MEJORAS DEMUESTRAN UN AUMENTO
SIGNIFICATIVO, CON RELACIÓN AL EJERCICIO ANTERIOR, Y ESTO SE REFLEJA EN LAS
OBRAS QUE SE HAN REALIZADO EN TODAS LAS LOCALIDADES DEL PARTIDO.
FINALMENTE, EL
AUMENTO EN LA RECAUDACIÓN DE LA TASA POR INSPECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE, QUE
FUE DEL 54%, REFIERE A LOS COMERCIOS QUE HAN ASUMIDO SUS OBLIGACIONES MEDIANTE
EL PAGO DE LOS TRIBUTOS QUE LES CORRESPONDEN Y SU CORRECTA HABILITACIÓN COMO
CONTRIBUYENTES.
ESTO DEMUESTRA,
NO SÓLO LA EXISTENCIA DE RECAUDACIÓN, SINO ADEMÁS LA PRESENCIA DE EMPRESAS
PRODUCTIVAS EN EL PARTIDO, LA REALIZACIÓN DE OBRAS Y LA EXISTENCIA DE
DESARROLLO ECONÓMICO EN NUESTRAS LOCALIDADES.
ESTO NO ES SÓLO
EL RESULTADO DE UNA BUENA GESTIÓN EN LA CONSERVACIÓN Y EL RECUPERO DE LOS
FONDOS PÚBLICOS, SINO, ADEMÁS, EL RESULTADO DEL ESFUERZO DE TODOS LOS
CIUDADANOS.
HACE POCOS DIAS
SE LOGRÓ LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL Y TARIFARIA. LES AGRADEZCO, UNA
VEZ MAS, POR EL ACOMPAÑAMIENTO.
LA AGENCIA DE
RECAUDACIÓN TIENE ASUMIDO UN COMPROMISO CON EL VECINO DE PATAGONES, Y EN ESE
COMPROMISO, TAMBIÉN CONSIDERA HONESTAMENTE LAS PROPUESTAS QUE REALIZA PARA EL
AUMENTO DE TASAS.
ESTO ES ASÍ,
PORQUE CADA VEZ QUE UN VECINO PAGA SUS TASAS, ASUME UN COMPROMISO TAN VALIOSO
COMO EL NUESTRO.
LA SEGURIDAD ES
UN TEMA SENSIBLE, DE LOS QUE MÁS NOS IMPORTAN Y DE LOS QUE MÁS NOS OCUPAMOS.
CONTAMOS CON UN
CENTRO INTEGRAL DE EMERGENCIAS Y MONITOREO CON TECNOLOGÍA DE VIDEO VIGILANCIA,
UN HECHO HISTÓRICO PARA NUESTRO DISTRITO.
ESTE CENTRO SE
DESARROLLO EN LA LOCALIDAD DE CARMEN DE PATAGONES Y, A LA VEZ, ESTA CONECTADO
PARA QUE CADA UNA DE LAS LOCALIDADES QUE CONFORMAN EL PARTIDO DE PATAGONES TENGAN
SU PROPIO CENTRO DE MONITOREO Y A SU VEZ QUE EN LA CENTRAL DE PATAGONES SE
PUEDAN VER Y ALMACENAR LA IMÁGENES DE TODO EL PARTIDO.
LA TECNOLOGÍA DE
VIDEO VIGILANCIA CONSISTENTE EN CÁMARAS PANORÁMICAS DE ALTA DEFINICIÓN UBICADAS
EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE LAS LOCALIDADES DEL PARTIDO, DOMOS 360, ANILLO
DIGITAL CON LECTORAS DE PATENTES SON LA ESENCIA DEL INICIO DE LA TECNOLOGÍA DE
VIDEO VIGILANCIA, TODO ELLO ES UNA HERRAMIENTA QUE VA A COLABORAR EN LO QUE ES
LA SEGURIDAD CIUDADANA, LÓGICAMENTE DEBE IR ACOMPAÑADO POR TODA LA COMUNIDAD
PORQUE LA SEGURIDAD LA HACEMOS ENTRE TODOS.
LAS UNIDADES
POLICIALES DE CADA LOCALIDAD DEL INTERIOR TIENEN UN ESPEJO DE LAS CÁMARAS DE SU
LOCALIDAD PARA CONTRIBUIR A LA PARTE OPERATIVA DE PREVENCIÓN.
DESDE SU
INAGURACION EL 15 DE DICIEMBRE DE 2017 HASTA EL MOMENTO SE HAN EMITIDO
APROXIMADAMENTE 2.235 DVD DE VIDEO VIGILANCIA A LAS DISTINTAS UNIDADES EN
CAUSAS JUDICIALES Y PROPORCIONANDO ASISTENCIA DIRECTA CON LA POLICÍA CUANDO
ESTA LO HA REQUERIDO.
TAMBIÉN CONTAMOS
CON UN EQUIPO DE RADIO VHF QUE NOS PERMITE COMUNICARNOS DIRECTAMENTE CON
POLICÍA, BOMBEROS, HOSPITAL, TRÁNSITO Y DEFENSA CIVIL.
SE INSTALARON 53
CÁMARAS FIJAS PANORÁMICAS ANTI VANDÁLICAS DE ALTA PERFORMANCE AL IGUAL QUE 15
CÁMARAS MÓVILES CONOCIDAS COMO CÁMARAS DOMOS 360 DE LARGO ALCANCE, Y CUATRO
CÁMARAS LECTORAS DE PATENTES SOFWARE DIGIFORT PARA EL PARTIDO DE PATAGONES.
TODA LA TECNOLOGÍA PARA QUE EN LOS LUGARES QUE SE ENCUENTREN MONTADOS LOS
CENTROS DE MONITOREO Y LOS ESPEJOS RESPECTIVOS SE CUENTE CON LA TECNOLOGÍA
APLICADA DESARROLLADA PARA SU OPTIMA FUNCIONALIDAD.
YA HEMOS SUPERADO
LAS 100 CAMARAS DE SEGURIDAD, SEGUIMOS AVANZANDO Y PROXIMAMENTE COLOCAREMOS
NUEVAS EN OTROS PUNTOS DE LAS LOCALIDADES.
EN RELACIÓN CON
LAS LOCALIDADES QUE CONFORMAN EL PARTIDO DE PATAGONES, SE REFORZÓ CON MÁS
PERSONAL POLICIAL EGRESADOS DE LA ESCUELA DE POLICÍA PARA SEGUIR AMPLIANDO LOS
RECURSOS HUMANOS DEL PARTIDO AFECTADOS A LA PREVENCIÓN, OBJETIVO QUE SE SEGUIRÁ
CONSOLIDANDO CON NUEVAS PROMOCIONES, DONDE SE GESTIONA PERMANENTEMENTE PARA
LOGRAR MAYOR PRESENCIA POLICIAL EN CADA LUGAR.
EN BAHIA SAN
BLAS, EN EL PLANO DEL EQUIPAMIENTO LOGÍSTICO SE LOGRÓ LA ASIGNACIÓN DE MAS
MOVILES POLICIALES.
EN EL TRANSCURSO
DEL AÑO 2019 SE LOGRO INCORPORAR AL PARQUE AUTOMOTOR 2 CAMIONETAS FORD RANYER
4X2, TOTALIZANDO ASI EN TODO EL PARTIDO 13 NUEVOS PATRULEROS.
SE REFACCIONARON
LAS DEPENDENCIAS POLICIALES DE CARMEN DE PATAGONES, BAHIA SAN BLAS, STROEDER Y
CARDENAL CAGLIERO.
ACTUALMENTE, EN
LA LOCALIDAD CABECERA SE CUENTA CON UNA DEPENDENCIA POLICIAL Y DOS
DESTACAMENTOS POLICIALES, UNO EN VILLA LYNCH Y OTRO EN VILLA RITA, QUE SE IRAN
PROGRESIVAMENTE DOTANDO DE MAYORES RECURSOS HUMANOS Y LOGISTICOS.
TAMBIEN DEBO
DESTACAR QUE SE ENCUENTRA EN CONSTRUCION UN EDIFICIO DE SEGURIDAD UBICADO EN LAS
CALLES ROQUE SAENZ PEÑA Y BERTORELLO DONDE ESTARAN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS
DE SEGURIDAD, PLANIFICACION Y LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS.
EN LO QUE
RESPECTA A LAS ESTRUCTURAS EDILICIAS DE LAS UNIDADES POLICIALES CON LA
COLABORACIÓN DEL MUNICIPIO SE LOGRÓ MEJORAR PARTE DEL CIELORRASO DE LA ESTACIÓN
DE LA POLICÍA COMUNAL DE CARMEN DE PATAGONES, SE INCORPORÓ UN CIRCUITO CERRADO
DE VIDEO CÁMARAS DONDE SE PERMITE LA VISUALIZACIÓN DE LAS OFICINAS DE LA
ESTACIÓN COMUNAL DE CARMEN DE PATAGONES, COMO ASÍ TAMBIÉN EN EL SECTOR DE LOS
CALABOZOS Y EL PATIO.
DEBEMOS RESALTAR
QUE, A RAÍZ DE LAS GESTIONES REALIZADAS ENTRE EL MUNICIPIO, LA POLICIA Y EL
MINISTERIO DE SEGURIDAD SE GESTIONA LA RECATEGORIZACIÓN DE LA SUBESTACION DE
POLICIA DE VILLALONGA A ESTACION DE POLICIA COMUNAL.
EN RELACION A LOS
DELITOS PREVENIBLES SE REGISTRO UNA MERMA DE LOS MISMO ENTRE EL 2018 Y EL 2019
Y ESTO MERECE UNA ATENCIÓN APARTE YA QUE A TRAVÉS DEL TRABAJO REALIZADO DESDE
LA CREACIÓN DEL CENTRO DE MONITOREO HA APORTADO MATERIAL FUNDAMENTAL FÍLMICO
PARA EL ESCLARECIMIENTO DE LOS MISMO AL IGUAL QUE LAS CAUSAS QUE TRAMITA EL
GRUPO AVANZADO DE DROGAS ILÍCITAS DE PATAGONES YA QUE A CONSECUENCIA DE ELLO SE
HAN PODIDO LLEVAR A CABO ALLANAMIENTOS PERMITIENDO DE ESTA MANERA LA DETENCIÓN DE
PERSONAS DEDICADAS A LA VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES.
SE REALIZARON
OPERATIVOS DE SATURACION CON LA PARTICIPACION DE MAS 100 EFECTIVOS DE DISTINTAS
UNIDADES POLICIALES Y EFECTIVOS DE GRUPOS ESPECIALES GAD, INFANTERIA,
CABALLERIA, MOTORIZADA, TODO ELLO EN FUNCIÓN DE LLEVAR A LOS BARRIOS MAYOR Y
MEJOR SEGURIDAD.
EN EL TRANSCURSO
DEL AÑO PASADO, LUEGO DE GESTIONES MUNICIPALES, EL GOBIERNO PROVINCIAL PUSO EN
SERVICIO DOS MÓVILES NUEVOS, DOS PICK UP FORD RANGER 4X4, LO QUE, FUE
PRIMORDIAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO.
TAMBIÉN SE OBTUVO
UN ESPACIO FÍSICO INDEPENDIENTE PARA ÉSTE ELEMENTO POLICIAL, TRASLADÁNDONOS, A
INSTALACIONES DEL TIRO FEDERAL, CONTANDO ASÍ, CON MAYOR ESPACIO Y COMODIDAD
LABORAL.
SE ARTICULARON
REUNIONES CON EL MINISTRO DE SEGURIDAD DE RIO NEGRO, PARA COORDINAR ACTIVIDADES
DE PREVENCION COMARCAL Y DESTACAR LA PREDISPOSICION DE LA AGENCIA DE SEGURIDAD
VIAL DE DICHA PROVINCIA QUE COLABORA PERMNANENTEMENTE CON EL AREA DE TRANSITO
MUNICIPAL.
El AREA DE
DEFENSA CIVIL COMENZÓ A TRABAJAR EN LA PUESTA EN VALOR DEL EDIFICIO CEDIDO AL
MUNICIPIO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DONDE TIENE SU CEDE, UBICADO SOBRE LA
CALLE CELEDONIO MIGUEL, EN INMEDIACIONES DE LA ESCUELA AGROPEDUARIA “CARLOS
ESPEGAZINI”. ALLI SE PINTO EL INTERIOR Y EXTERIOR Y SE COLOCO MOBILIARIO.
DEFENSA CIVIL
CUENTA CON DOS VEHÍCULOS, UN FURGÓN MERCEDES BENZ ADAPTADO A LAS NECESIDADES EN
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN U ACCIÓN Y UN AUTOMÓVIL.
ESTE AÑO EL
OBJETIVO ES RESTABLECER LAS CONEXIONES RADIALES Y DE RED TELEFÓNICAS A RAÍZ DE
CONTRIBUIR CON LA COMUNICACIÓN EN TODO EL PARTIDO, SISTEMA QUE YA ESTÁ EN GRAN
AVANCE, PARA LO QUE SE COMPRARON EN PRIMERA INSTANCIA 4 EQUIPOS DE RADIO VHF,
PARA LAS CAMIONETA DE LAS DELEGACIONES DE JUAN A. PRADERE Y VILLALLONGA, LAS
DOS RESTANTES EN LOS MÓVILES OFICIALES DE DEFENSA CIVIL, LOGRANDO DE ESTA
MANERA ESTAR CONECTADOS CONTINUAMENTE.
REALIZAREMOS
CHARLAS DE PREVENCIÓN CON CURSOS DE RCP Y DIFERENTES CAPACITACIONES EN LOS ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS. TAMBIÉN LLEVAREMOS A CABO CAPACITACIONES ABIERTAS A EMPLEADOS
MUNICIPALES, COMO MANEJO O MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y PELIGROSOS,
ENTRE OTRAS.
SE ESCRIBIO Y
DESARROLLO EL PLAN DE DEL MANEJO DEL FUEGO, MARCO NORMATIVO QUE LE PERMITE A
DEFENSA CIVIL PODER LLEVAR ADELANTE DISTINTAS ACCIONES QUE ESTABLECE DICHO
PLAN POR HABER SIDO APROBADO POR EL
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE MEDIANTE ORDENANZA.
DESDE LA
DIRECCIÓN DE TRÁNSITO SE REALIZARON GESTIONES PARA MATERIALIZAR LAS PRIMERAS
JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD VIAL CON LA COLABORACIÓN DE LA AGENCIA
PROVINCIAL DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO, SE CONCRETÓ EL CURSO DE CONTROL Y
FISCALIZACIÓN DICTADO POR LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL A TRAVÉS DEL
CENTRO DE FORMACIÓN EN POLÍTICAS Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD.
SE CAPACITO A
PERSONAS PARA CUMPLIR FUNCIONES DE INSPECTOR DE TRÁNSITO, EN EL QUE INTERVINO
UN AGENTE EXTERNO EN CALIDAD DE CAPACITADOR Y LA TUTORÍA EN EL TERRENO A TRAVÉS
DE LA SUBDIRECCIÓN DE TRÁNSITO, LUEGO DE LAS ENTREVISTAS CINCO POSTULANTES
PARTICIPARON DEL PROYECTO Y TRES DE ELLOS FUERON NOMBRADOS INSPECTORES DE
TRÁNSITO DESDE ENERO.
EN RELACIÓN AL
PROCEDIMIENTO PARA CONTROLAR EL TRÁNSITO EN ABRIL DE 2019 SE INICIARON LAS GESTIONES
ANTE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO DEL AUTOMOTOR CON EL PROPÓSITO DE
LOGRAR EL CONVENIO QUE LE PERMITIERA AL ESTADO MUNICIPAL ACCEDER A SU BASE DE
DATOS, PARA PERMITIR QUE LOS CONTROLADORES DE TRÁNSITO TENGAN UNA HERRAMIENTA
EFICAZ PARA MATERIALIZAR POSITIVAMENTE LA CONSTATACIÓN DE VEHÍCULOS EN
INFRACCIÓN SIN SUS CONDUCTORES, CONFECCIÓN DEL ACTA RESPECTIVA Y LUEGO PODER
EMITIR EL REPORTE DE DOMINIO PARA SU REMISIÓN AL JUZGADO DE FALTAS.
EN EL CONTEXTO DE
CONSTATACIONES, TAMBIÉN SE RECIBÍAN RECLAMOS POR VEHÍCULOS QUE SE ENCONTRABAN
EN SITUACIÓN DE ABANDONO, EL ACCESO A LA BASE DE DATOS REFERIDA PERMITÍA
CONOCER LA PROCEDENCIA, PERO NO ERA SUFICIENTE CONSTATAR LA INFRACCIÓN. POR
ESTO, SE INICIÓ LA GESTIÓN PARA REGLAMENTAR LA LEY PROVINCIAL Nº 14.547
APLICABLE A VEHÍCULOS QUE SE ENCUENTREN EN DEPÓSITOS MUNICIPALES Y A LOS QUE SE
ENCUENTREN EN ESPACIOS DEL DOMINIO PÚBLICO EN ESTADO DE DETERIORO, INMOVILIDAD
O ABANDONO, CIRCUNSTANCIA QUE SE CONCRETÓ EN AGOSTO. ASI SE PUDIERON INTIMAR Y
REMOVER MÁS DE 40 VEHÍCULOS.
EN OTRO ORDEN, SE
HA NOTADO SENSIBLEMENTE LA DISMINUCIÓN DE LOS ACCIDENTES VIALES Y SE CONTINÚAN
GENERANDO ACCIONES PARA MEJORAR LA FLUIDEZ DEL TRÁNSITO.
EN LO QUE
RESPECTA AL ÁREA DE LA DIRECCION DE INSPECCION GENERAL, EN COMERCIO Y
BROMATOLOGÍA SE REALIZARON 133 NUEVAS HABILITACIONES COMERCIALES, ENTRE LA QUE
SE DESTACA LA HABILITACIÓN COMERCIAL MUNICIPAL DEL PARQUE EÓLICO.
SE REALIZARON 205
INSPECCIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS COMERCIOS DE CARMEN DE PATAGONES DE
LAS CUALES SE LABRARON 61 ACTAS DE INFRACCIÓN Y MEDIANTE LAS MISMAS SE
RETIRARON DE LA VENTA MÁS DE 7.000 PRODUCTOS VENCIDOS O EN MAL ESTADO Y SE
REALIZÓ EL DECOMISO DE 2.785 KILOS DE CARNE VACUNA PRODUCTO DE LA FAENA
CLANDESTINA.
EN EL CENTRO DE
EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR HEMOS INCORPORADO EL DICTADO DEL CURSO DE
EDUCACIÓN VIAL PARA LOS ASPIRANTES A SU PRIMERA LICENCIA NACIONAL DE CONDUCIR.
DEBIDO A LA
CRECIENTE DEMANDA DE OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR, MEDIANTE GESTIONES ANTE
LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Y LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE POLÍTICAS Y
SEGURIDAD VIAL, SE CONCRETÓ LA APERTURA DEL CENTRO DE IMPRESIÓN DANDO MAYOR
CELERIDAD AL CIUDADANO TANTO EN LO QUE REFIERE AL PROCESO DE EMISIÓN COMO AL DE
OBTENCIÓN DE LA MISMA.
HASTA EL MOMENTO
SE HAN IMPRESO MÁS DE 3.000 LICENCIAS PARA LOS VECINOS DE NUESTRO PARTIDO
DENTRO DE LAS 24 HS. DE FINALIZADO EL TRÁMITE.
HOY EN DÍA, EL
CENTRO DE EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR DE PATAGONES CUENTA EN UN MISMO
PREDIO CON EL SISTEMA BAPRO PARA PAGO DE BOLETAS PROVINCIALES Y MUNICIPALES,
MÉDICOS Y PSICÓLOGO PARA LOS EXÁMENES PSICOFÍSICOS, PROFESIONAL PARA EL DICTADO
DEL CURSO DE EDUCACIÓN VIAL, INSPECTORES PARA EL EXAMEN PRÁCTICO Y CENTRO DE
IMPRESIÓN DE LICENCIA, BRINDANDO A LA COMUNIDAD TODAS LAS HERRAMIENTAS PARA
AGILIZAR DICHO TRÁMITE.
EL RECURSO HUMANO
CONTINÚA AVANZANDO EN LA MODERNIZACION A PARTIR DE LA DIGITALIZACION QUE
COMENZO LUEGO DE LA FIRMA DEL CONVENIO CON EL MINISTERIO DE MODERNIZACION DE LA
NACION. ASI, NOS SUMAMOS A LOS 15
MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA QUE ESTAN TRABAJANDO EN ESE SENTIDO.
SEGUIMOS
CRECIENDO EN EL NUMERO DE TRÁMITES DIGITALIZADOS, DESPAPELIZAR ES UNO DE LOS
OBJETIVOS, EN TIEMPOS DONDE EL CUIDADO DEL TIEMPO, LOS RECURSOS, Y EL MEDIO
AMBIENTE, SON FUNDAMENTALES.
CONTAMOS CON LOS
PRIMEROS EXPEDIENTES ELECTRONICOS Y EL LEGAJO UNICO ELECTRONICO. EL 80% DE
AGENTES MUNICIPALES YA ACCEDIERON A LA NUEVA PLATAFORMA DIGITAL.
SE PUSO EN MARCHA
LA OFICINA DE JUBILACIONES Y PENSIONES A FIN DE OFRECER UN ESPACIO DE ATENCION
PERSONALIZADA A LOS AGENTES MUNICIPALES EN PROCESO DE JUBILARSE, COMO TAMBIEN
ATENCION DE DEMANDAS DE LOS YA JUBILADOS. ADEMAS, SE CONTINÚA TRABAJANDO CON EL
ACCESO A LA PASIVIDAD ANTICIPADA.
LOS EMPLEADOS
TEMPORARIOS INGRESADOS A DICIEMBRE 2015 PASARON A PLANTA PERMANENTE, SE
INCREMENTO LA AYUDA PARA QUIENES ESTAN FINALIZANDO ESTUDIOS PRIMARIOS Y
SECUNDARIOS, LA MEJORA SALARIAL FUE DE UN 50% CONTINUANDO EN DIALOGO PERMANENTE
CON LAS ORGANIZACIONES GREMIALES. EN MEDICINA LABORAL Y SEGURIDAD E HIGIENE,
COORDINAMOS ACCIONES PARA EXAMENES MEDICOS PERIODICOS CON LA ART,
CAPACITACIONES EN LOS LUGARES DE TRABAJO Y ENTREGA DE ROPA EN FUNCION DE LA
TAREA.
POR SU PARTE, LA
OFICINA DE EMPLEO BRINDA SERVICIOS DE INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO A
DESOCUPADOS, SUBOCUPADOS Y AÚN OCUPADOS, ASISTENCIA EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO,
ORIENTACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PERFIL LABORAL, VINCULACIÓN CON EL SISTEMA
EDUCATIVO DE FORMACIÓN PROFESIONAL PÚBLICO Y SINDICAL, ASÍ COMO TAMBIÉN BRINDA
SERVICIOS ESTRATÉGICOS AL SECTOR EMPLEADOR, CON INFORMACIÓN PARA MEJORAR LAS
CONDICIONES DE EMPLEO EN BLANCO, DESARROLLANDO LA INTERMEDIACIÓN LABORAL Y DE
ENTRENAMIENTO EN SITUACIÓN DE TRABAJO, NEGOCIACIÓN DE VACANTES, LÍNEAS DE
PROMOCIÓN DE EMPLEO, ETC.
DURANTE EL AÑO
2019, EL PRIMER AÑO DE TRABAJO DE LA OFICINA EN EL DISTRITO, SE REALIZÓ LA
INSCRIPCIÓN DE ALREDEDOR DE 750 PERSONAS, DE DIFERENTES FRANJAS ETÁREAS,
PUDIENDO INCORPORAR A ALREDEDOR DE 100 JÓVENES MENORES DE 24 AÑOS, A LOS
PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTOS PARA EL TRABAJO Y DE INSERCIÓN LABORAL DEL
MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN, LO QUE LES HA PERMITIDO A MUCHOS DE ELLOS,
ACCEDER CON POSTERIORIDAD A UN TRABAJO REGISTRADO.
PARA EL 2020, SE
PROYECTA TRABAJAR CON LOS EMPLEADORES UNA CANTIDAD SIMILAR DE ENTRENAMIENTOS.
ASI MISMO JÓVENES INSCRIPTOS EN LA OFICINA, ASISTIERON A LA FERIA FUTURO
REALIZADA POR EL MINISTERIO EN BAHÍA BLANCA, ACERCÁNDOSE DE ESTA FORMA A LAS
ACTIVIDADES FORMATIVAS Y PROGRAMAS QUE SE OFRECEN.
SE HAN REALIZADO
INTERMEDIACIONES ENTRE LA OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO LOCAL, DONDE ELABORANDO
CUIDADOSAMENTE LOS PERFILES, SE PUDO LOGRAR ALREDEDOR DE 20 PUESTOS DE TRABAJO
GENUINOS, EN MAYORES DE 25 AÑOS. SE HAN REALIZADO INNUMERABLES ASESORAMIENTOS Y
DERIVACIONES A ÁREAS COMO MICROCRÉDITOS Y LOS CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL,
PARA PROPENDER A LA CAPACITACIÓN COMO PASO PREVIO AL PRIMER EMPLEO.
DESDE LA OFICINA
SE BRINDARÁN DURANTE EL CORRIENTE AÑO, CAPACITACIONES DESTINADAS A FORMAR AL
GRUPO ETÁREO MÁS JOVEN DE ENTRE 18 Y 24 AÑOS SIN TERMINALIDAD EDUCATIVA.
SE REFORZARÁN LOS
VÍNCULOS CON EMPRESAS, INDUSTRIAS, COMERCIOS Y QUIENES
BRINDEN
SERVICIOS, PARA QUE DECIDAN SER PARTE DE LOS PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL,
PUDIENDO ACCEDER A LOS BENEFICIOS QUE EL MINISTERIO OTORGA A LOS EMPLEADORES.
CABE DESTACAR QUE
DURANTE EL 2019 EL MINISTERIO DE TRABAJO, INVIRTIÓ EN EL PARTIDO DE PATAGONES,
BAJO DISTINTOS TRABAJOS, ALREDEDOR DE $ 1,5 MILLONES PRETENDIENDO PARA EL 2020
HACER CRECER ESA CIFRA.
EL DESARROLLO
INTEGRAL DEL PARTIDO DE PATAGONES CUENTA CON UNA HERRAMIENTA TRASCENDENTE A
PARTIR DE LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO TERRITORIAL, LA CUAL HA TRABAJADO EN
UNA SERIE DE HERRAMIENTAS INCLUSIVAS Y SUSTENTABLES EN DISTINTAS ÁREAS.
SE CONTINUÓ CON
EL PROGRAMA DE PERENNIZACION DE LAS PASTURAS Y MEJORA DEL PASTIZAL NATURAL.
DENTRO DE ESTE MARCO SE ENTREGARÁ 8000
KG DE FOSFORO PARA REALIZAR PRUEBAS PILOTOS SOBRE LOS EFECTOS POSITIVOS EN LA
IMPLANTACIÓN DE PASTURAS. ESTAS EXPERIENCIAS SE LLEVARON A CABO POR EL TRABAJO
CONJUNTO CON EL AGENCIA INTA PATAGONES Y LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE HILARIO
ASCASUBI.
CON EL PROGRAMA
FORRAJERO MUNICIPAL SE LOGRARON MÁS DE 2000 HECTAREAS DE PASTURAS IMPLANTADAS,
INVOLUCRANDO A MÁS DE 60 PRODUCTORES DE TODO EL PARTIDO.
DURANTE ESTE AÑO
ESTAREMOS INCLUIDOS EN EL PROYECTO PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO
AMBIENTE, DENTRO DE UN PROYECTO PILOTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL JUNTO A DOS
MUNICIPIOS MÁS DE LA PROVINCIA.
ESTE MUNICIPIO
RECIBIÓ DEL PLAN DE DESARROLLO DEL SUDOESTE, FONDOS PARA EL PROGRAMA SANITARIO
QUE PERMITIÓ A MODO DE PRUEBA PILOTO REALIZAR INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN CAMPOS
DE PRODUCTORES UBICADOS EN VILLALONGA, STROEDER Y CARDENAL CAGLIERO.
EL MUNICIPIO PROMUEVE
LA ACTIVIDAD OVINA Y DENTRO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EN CONJUNTO CON LA
UNIDAD EJECUTORA DE EMERGENCIAS PROMOCIONA Y PARTICIPA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA
DE LANA QUE PERMITE, DE MANERA ORDENADA Y TRANSPARENTE, LA COMERCIALIZACIÓN DE
LANA, LOGRÁNDOSE LA COMERCIALIZACIÓN DE DURANTE EL AÑO ANTERIOR DE CERCA DE
200.000 KILOS DE LANA.
LA CEBOLLA ES UNO
DE LOS RUBROS MÁS IMPORTANTES DEL PARTIDO DONDE SE ABASTECE EL 50% DEL MERCADO
INTERNO Y MÁS DEL 70% DEL MERCADO EXTERNO.
LA ACTIVIDAD
HORTÍCOLA PERMITIÓ LA CONFORMACIÓN DEL CLÚSTER DE LA CEBOLLA, RAZÓN POR LA CUAL
LOS DISTINTOS ACTORES CONVERGEN EN UN MISMO SENTIDO CON UNA ESTRATEGIA EN COMÚN
A FIN DE EFICIENTIZAR Y MINIMIZAR COSTOS EN LA CADENA DE VALOR DE LA ACTIVIDAD.
CON RESPECTO A LA
LEY PROVINCIAL N° 12.322 SE ARTICULÓ EN CONJUNTO CON EL HONORABLE CONCEJO
DELIBERANTE UN ESTUDIO CON EL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL SUR CON EL FIN DE TENER INFORMACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LOS
IMPUESTOS EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PARTIDO. SEGUIREMOS ABORDANDO A OTRAS
ÁREAS COMO EL INDUSTRIAL Y COMERCIAL PARA CONTAR CON DATOS TÉCNICOS.
EN LO REFERIDOAL
SECTOR INDUSTRIAL DESDE EL AREA SE ASESORA EN EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO
MUNICIPAL, PROVINCIAL Y NACIONAL. SE TRABAJA EN CONJUNTO CON LOS
MICROEMPRENDIMIENTOS A FIN DE DETERMINAR LAS VERDADERAS NECESIDADES CON EL FIN
DE PROYECTAR SU DESARROLLO.
ACTUALMENTE EL
SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO SE ENCUENTRA EN AUGE CON LA INSTALACIÓN DE NUEVAS
EMPRESAS LOCALES FAVORECIENDO LA MANO DE OBRA LOCAL DIRECTA E INDIRECTAMENTE.
EN FUNCIONAMIENTO EXISTEN 45 EMPRESAS Y 15 MÁS EN VÍAS DE DESARROLLO. TIENE
OCUPACIÓN PLENA POR ESO DURANTE EL AÑO SE HAN INICIADO LOS PASOS
ADMINISTRATIVOS NECESARIOS PARA LOGRAR SU AMPLIACIÓN, CON EL FIN DE RADICAR
NUEVAS EMPRESAS.
ESTA NUEVA
AMPLIACIÓN PERMITIRÁ CONTAR CON MÁS DE 60 LOTES.
EN POS DE
POTENCIAR LA ACTIVIDAD OSTRÍCOLA SE TRABAJA EN CONJUNTO CON EL SECTOR PRIVADO
QUE HA INICIADO INVERSIONES EN LA ACTIVIDAD PERMITIENDO LA FORMALIZACIÓN
LABORAL Y ECONÓMICA.
EN LO REFERIDO AL
SECTOR DE ESPACIOS VERDES SE TRABAJA CON EL PLAN DE ARBOLADO URBANO, DESDE EL
VIVERO MUNICIPAL SE REALIZÓ LA PLANTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MÁS DE 3000
ESPECIES DE ÁRBOLES.
SE ENTREGARON
PARA FIJACIÓN DE MÉDANOS MÁS 900 ESTACAS DE TAMARISCOS PARA LA BALIZA. ESTA
CANTIDAD DE ESPECIES ENTREGADAS SE LOGRÓ POR UN INTERCAMBIO CON EL VIVERO
PROVINCIAL DE TORNQUIST.
A TRAVÉS DE LA
PARTICIPACIÓN EN LA MESA FORESTAL DEL VALLE BONAERENSE DEL RIO COLORADO SE
GESTIONÓ LA PLANTACIÓN DE 250 ÁLAMOS EN LA MARGEN DEL CANAL VILLALONGA. A SU
VEZ HAY ALGUNOS PRODUCTORES PRODUCIENDO CON ESTE MISMO SISTEMA, ESTAS
VARIEDADES TIENEN VALOR MADERERO, QUE EN EL FUTURO SERÁN INSUMOS PARA
ASERRADEROS DE LA REGIÓN.
ADEMÁS, EN POS DE
GARANTIZAR UN MEJOR SERVICIO HACIA LA COMUNIDAD DESDE EL ÁREA DE ESPACIOS
VERDES SE HA EFICIENTIZANDO EL SISTEMA ADMINISTRATIVO Y DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
EN PODA Y EXTRACCIÓN DE ÁRBOLES.
EN EL 2019 SE
INTERVINIERON MÁS DE 600 DOMICILIOS QUE SOLICITARON LA PODA ABARCANDO TODA LA
CIUDAD CABECERA Y ADEMÁS LOS DISTINTOS ESPACIOS PÚBLICOS ASISTIENDO TAMBIEN A
LAS LOCALIDADES DEL INTERIOR.
ADEMAS, DURANTE
EL 2019 SE INVIERTON ALREDEDOR DE $ 800.000 EN LA COMPRA DE GIMNASIOS QUE
FUERON COLOCADOS EN DISTINTAS PLAZAS Y JUEGOS PARA LAS ESCUELAS DEL DISTRITO.
ESTE AÑO CONTINUAREMOS TRABAJANDO EN ESTE MISMO SENTIDO.
EN CUANTO A LOS
SISTEMAS DE RIEGO SI BIEN DURANTE EL 2019 SE HAN HECHO MANTENIMIENTOS, ARREGLOS
Y AMPLIACIÓN DE RIEGO EN PLAZAS, PARA ESTE PRESENTE AÑO EL ÁREA HA TRABAJADO EN
EL DISEÑO DE UN PROYECTO INTEGRAL PARA NUEVOS SISTEMAS DE RIEGO ESTABLECIDOS
POR ETAPAS.
EL VIVERO
MUNICIPAL ENTREGO MÁS DE 4500 EJEMPLARES A INSTITUCIONES Y REALIZO VENTAS A
PARTICULARES.
SE REFACCIONÓ Y
ACONDICIONÓ EL SISTEMA DE CALEFACCIÓN Y SE MEJORÓ EL SISTEMA DE RIEGO PARA
LOGRAR UNA MAYOR EFICIENCIA DEL USO DE LAS INSTALACIONES. ESTA INVERSIÓN
PERMITIRÁ PASAR DE 7050 A MÁS DE 15.000 PLANTINES EN ESTA TEMPORADA. A ESTE INCREMENTO SE SUMARÁ LA PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO DEL VIVERO DE VILLALONGA EN EL PREDIO DE CORFO QUE PERMITIRÁ
MEJORAR EL DEMANDA O DE EJEMPLARES A LAS LOCALIDADES DEL INTERIOR.
AL MISMO TIEMPO,
SE ABORDAN OTRAS CUESTIONES:
LA PRESENCIA DE
LOROS HA AFECTADO A LAS LOCALIDADES DEL INTERIOR. EL ORGANISMO PROVINCIAL PARA
EL DESARROLLO SOSTENIBLE ENVIÓ TÉCNICOS Y BIÓLOGOS PARA TRABAJAR EN BUSCA DE
INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL MONITOREO DE LOS MISMOS. SE TRABAJÓ CON EL ÁREA DE
ZOONOSIS DE LA PROVINCIA CON EL FIN DE PRESERVAR LA SALUD HUMANA.
LA MUNICIPALIDAD
UTILIZO EL RAYO LASER EN LA LOCALIDAD DE VILLALONGA Y SE EVALÚAN NUEVOS MÉTODOS
DE USO PARA OBTENER RESPUESTAS EN EL CORTO PLAZO.
ADEMÁS, DURANTE
ESTE AÑO SE HA CONTINUADO CON EL TRABAJO SOBRE EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE
LA CUENCA DEL RIO NEGRO Y RIO COLORADO. SE REDACTARON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA
PARA QUE TODOS LOS PROYECTOS EXISTENTES TENGAN EL MISMO GRADO DE DESARROLLO.
ESTO SERVIRÁ DE BASE PARA LA NEGOCIACIÓN CON LAS OTRAS PROVINCIAS PARA
DETERMINAR EL CUPO DE AGUA QUE EL CORRESPONDE A BUENOS AIRES.
SE PARTICIPA
ACTIVAMENTE EL PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA JUNTO A DISTINTOS
ORGANISMOS DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO Y NEUQUÉN EN EL MARCO DE LA AIC.
PARTICIPAMOS DEL
COMITÉ EJECUTIVO INTERMODAL NORPATAGONICO QUE IMPULSA EL DESARROLLO DE LA RED
DE TRENES DE
CARGA PARA BAJAR LOS COSTOS DE LOGÍSTICA Y CONECTAR LOS DISTINTOS CENTROS
PRODUCTIVOS.
……………………………………………………………………………….
DESDE LA
DIRECCION DE TURISMO LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL 2019 Y EN LO QUE VA DEL
2020 FUERON:
* LA PROMOCIÓN
INTEGRAL DEL PARTIDO Y CONSOLIDACIÓN DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA OFERTA
TURÍSTICA: BAHÍA SAN BLAS, CARMEN DE PATAGONES; EL RÍO NEGRO; LA
FIESTA DE LA SOBERANÍA PATAGÓNICA,
LOS POCITOS, VILLA TURISTICA 7 DE MARZO, LAS TERMAS, ESTO SE ESTÁ
LOGRANDO A PARTIR DE UN TRABAJO MANCOMUNADO CON EL SECTOR PRIVADO
* SE PARTICIPO EN
DIFERENTES CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA: A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
COMO LO SON LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO Y EL TRAILER TURÍSTICO DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA
* SE REALIZARON
DOS CONCURSOS FOTOGRÁFICOS ON LINE, QUE PERMITIÓ CAPTAR NUEVAS IMÁGENES QUE
FORMAN PARTE DEL BANCO DE IMÁGENES DE LA DIRECCIÓN
* SE REALIZÓ UN
FAM PRESS CON REVISTAS ESPECIALIZADAS SOBRE TURISMO ACTIVO
* SE PARTICIPO EN
VARIOS EVENTOS COMO EL PRIMER ENCUENTRO DE KITE SUF DE BAHÍA SAN BLAS, LA
FIESTA PROVINCIAL DE LA CEBOLLA, LA FIESTA PROVINCIAL DE LA VENDIMIA, EL
LANZAMIENTO DE TEMPORADA EN LOS POCITOS, EL TURISMO CARRETERA, LAS ACTIVIDADES
TURÍSTICAS EN LA VILLA TURÍSTICA 7 DE MARZO ENTRE OTROS.
* SE REALIZARON
PATIOS GASTRONÓMICOS CON COLECTIVIDADES
LOCALES
* SE TRABAJO UN
AÑO MÁS CON UN PUESTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA, EN LA BARRERA SANITARIA DE
PRADERE (QUE AYUDA A CAPTAR A TODOS AQUELLOS QUE INGRESAN A LA PATAGONIA
ARGENTINA POR NUESTRO PARTIDO)
* SE TRABAJO CON
LA PREFECTURA PATAGONES PARA LA HABILITACIÓN DEL MUELLE DE PATAGONES, QUE
PERMITE LA SALIDA NUEVAMENTE DEL CATAMARÁN DE DICHO LUGAR.
* SE CUENTA CON
LA PRESENCIA DE UN ANFITRIÓN TURÍSTICO QUE PERMITE LA APERTURA DE NUESTRA
PARROQUIA NUESTRA SRA. DEL CARMEN
* SE ELABORO UN
PROYECTO DE CICLO TURISMO, QUE SE ESTÁ TRABAJANDO EN CONJUNTO CON VIEDMA
* SE DIO IMPULSO
AL TURISMO RELIGIOSO COMO UNA NUEVA PROPUESTA A PARTIR DEL TRABAJO DE
DOCUMENTOS PARA LA CONFORMACIÓN DE LA RUTA CEFERINIANACON MUNICIPIOS DE
CHIMPAY, VIEDMA, VILLARINO, CAÑUELAS Y ORGANISMOS PROVINCIALES DE TURISMO DE
RIO NEGRO Y NEUQUÉN Y SE REALIZO EL PROYECTO PARA LA PUESTA EN VALOR DEL MUSEO
SALESIANO
* SE APROBÓ POR
PARTE DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE LA NACIÓN EL PROYECTO PRESENTADO PARA LA
PUESTA EN VALOR CERRO DE LA CABALLADA, DEL PROGRAMA PLAN NACIONAL DE
INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA, POR UN VALOR SUPERIOR A LOS $ 2 MILLONES, DE LOS
CUALES LA SECRETARIA DE TURISMO APORTO UN 70% DEL TOTAL Y EL 30% RESTANTE SERÁN
FONDOS MUNICIPALES
* SE LLEVARON A
CABO NUMEROSAS VISITAS GUIADAS DESTINADAS TANTO A INSTITUCIONES DEL PARTIDO
COMO DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO
* TRABAJAMOS CON
EL CUERPO DE GUARDAVIDAS EN LA IMPLEMENTACION DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD EN
PLAYAS Y BALNEARIOS DE TODO EL DISTRITO.
……………………………………………………………………………….
SEÑOR PRESIDENTE,
SEÑORES CONCEJALES
LA SALUD EN EL
PARTIDO DE PATAGONES HA TENIDO COMO OBJETIVO A LO LARGO DE MI GESTION ESTAR A
LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS LLEGANDO CON MÁS Y MEJORES PRESTACIONES A LOS
VECINOS DE TODOS LOS SECTORES.
DURANTE EL
TRASCURSO DEL AÑO 2019, LAS TAREAS DESARROLLADAS EN EL ÁREA HAN SIDO TAN
INTENSAS COMO FRUCTÍFERAS, GENERANDO UNA IMPORTANTE PRESENCIA DEL SISTEMA DE
SALUD EN DISTINTOS BARRIOS Y UN ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD DIGNO DE DESTACAR.
SE HAN REALIZADO
DIVERSAS CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN EN TÓPICOS COMO
VACUNACIÓN, CONTROLES DE SIGNOS VITALES EN SUPERMERCADOS, CHARLAS COMUNITARIAS,
ACTIVIDADES CONJUNTAS CON ÁREAS COMO DEPORTES Y ESCUELAS, Y ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DURANTE EL CIERRE
SANITARIO ANUAL.
ESTO MUESTRA A
LAS CLARAS EL CONCEPTO DE ACERCAMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD A LA POBLACIÓN, Y
EL TRABAJO DEL ÁREA DE PROGRAMAS SANITARIOS QUE, ADEMÁS, SIGUE GENERANDO
INGRESOS PROPIOS Y GENUINOS DESTINADOS A LA COMPRA DE EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO
O NECESIDADES EN LOS CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES DEL PARTIDO.
EJEMPLO DE ELLO
SON LAS MILLONARIAS INVERSIONES, ALREDEDOR DE $ 10 MILLONES, QUE HEMOS
DESTINADO TAMBIÉN PARA LA MEJORA DE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA.
EN EL PUNTO DE
INFRAESTRUCTURA EL HOSPITAL ECAY HA RECIBIDO DURANTE EL TRASCURSO DEL AÑO
VARIAS MEJORAS:
* TODO EL SECTOR
DE LA COCINA
* EL SECTOR DE
HEMOTERAPIA
* LOS
CONSULTORIOS EXTERNOS DONDE HABRA UN ÁREA DESTINADA AL EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
(FARMACIA), QUE GENERARA UNA IMPORTANTE MEJORA DE ACCESIBILIDAD DE LOS
PACIENTES Y DE LOGÍSTICA INTERNA
* CONSTRUCCIÓN DE
UN DEPÓSITO INTERNO
* MEJORA DE
REVESTIMIENTO Y PINTURA DEL ROPERITO
* FINALIZACIÓN Y
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA, CON APARATOLOGÍA DE ÚLTIMA
GENERACIÓN Y TECNOLOGÍA DIGITAL
LA PUESTA EN
FUNCIONAMIENTO DE DISTINTAS ÁREAS, LAS MEJORAS EDILICIAS, LA INCORPORACIÓN DE
RECURSO HUMANOS Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS; HAN SIDO LA DIRECTRIZ DE
ESTOS PRIMEROS AÑOS DE GESTIÓN. SIN EMBARGO, EN UN SISTEMA TAN DINÁMICO Y QUE
REQUIERE DE ADECUACIÓN A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, REDOBLAR NUESTROS
ESFUERZOS PARA SEGUIR MEJORANDO DÍA A DÍA SERÁ NUESTRO NORTE.
ALGUNOS DE LOS
PROYECTOS QUE PRESENTAREMOS PARA PODER CONCRETAR DURANTE EL 2020 SERÁN:
* FINALIZACIÓN
DEL ÁREA DE CONSULTORIOS EXTERNOS CON SALA DE CURACIONES, REMODELACIÓN DE BAÑOS
CON ACCESIBILIDAD A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Y LA FARMACIA EXTERNA
* AMPLIACIÓN DEL
LABORATORIO CENTRAL
* CONSTRUCCIÓN DE
SALA DE RAYOS EN STROEDER
* CONSTRUCCIÓN
DEL SERVICIO DE ZOONOSIS/ EPIDEMIOLOGÍA
Y PATOLOGÍA CON ACCESO DIRECTO POR CALLE BYNON
* REFACCIONES EN
UNIDAD SANITARIA DE BAHIA SAN BLAS: CONSTRUCCIÓN DE SALA DE ESPERA Y SHOCK
ROOM, SALA DE RAYOS Y CONSULTORIOS
* INCORPORACIÓN
DE EQUIPAMIENTO PARA EL LABORATORIO Y DE DIGITALIZADORES DE IMÁGENES PARA LOS
HOSPITALES DEL INTERIOR
* COMPRA DE
EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO COMO ESTERILIZADORA, MESA DE ANESTESIOLOGÍA,
MAMÓGRAFO, ENTRE OTRO.
ESTIMADOS CONCEJALES
ESTO ES SOLO UN
PEQUEÑO RESUMEN DE LO QUE HEMOS HECHO EN EL 2019 Y LO QUE VAMOS A HACER DURANTE
ESTE AÑO.
QUIERO AGRADECER
AL PUEBLO POR ESTOS CUATRO AÑOS DE ACOMPAÑAMIENTO Y POR LOS CUATROS AÑOS
VENIDEROS.
SEGUIRE
TRABAJANDO INCANSABLEMENTE EN CONJUNTO CON TODOS USTEDES, CON LA PROVINCIA Y LA
NACION, PARA SEGUIR MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE TODOS LOS VECINOS QUE
HABITAMOS ESTE QUERIDO SUELO.
AGRADEZCO LA
PRESENCIA DE TODOS USTEDES, MUCHAS GRACIAS Y MUY BUENOS DIAS.
Comentarios
Publicar un comentario