DANIEL RANDAZZO EXPLICÓ LO OCURRIDO EN EL CENTRO CULTURAL DON BOSCO

Este es su contenido textual:
“Como coordinador de la programación del Centro Cultural
Don Bosco, me veo en la obligación de salir a hacer estas aclaraciones y decir
que no se entiende el proceder de las autoridades del municipio que en lugar de
estar activamente trabajando en favor de la comunidad, ayudando que se concrete
el normal funcionamiento de esta sala, produce estos acontecimientos como lo
sucedido anoche en el Centro Cultural Don Bosco y es de público
conocimiento. Comenzamos mencionando dos hechos sobresalientes:
- El sector del pullman y super pullman se usó la noche
anterior.
- Un funcionario municipal, en LU2 Radio Bahía Blanca, dijo
hoy que habilitaron la sala para 925 localidades en planta baja. Aclaro
que abajo (plateas) hay disponibles únicamente 841 butacas, es decir que el
funcionario permite gente parada en la sala, algo que está prohibido.
El Teatro Don Bosco pertenece a la Comunidad
Salesiana y el arquitecto Pablo Sierra Pacheco es la persona designada por esta
comunidad para llevar adelante la recuperación del querido Teatro Don Bosco,
con 1300 butacas de capacidad y 109 años de gloriosa historia.
La Comunidad Salesiana como propietaria de la sala, es
quien está realizando todos los trámites de habilitación. Me consta que se han
presentado todos los requerimientos en cada una de las áreas de la municipalidad,
y además han sido satisfactorias dos inspecciones de los bomberos de la Policía
Federal, que controla las normas de seguridad del lugar, esto dicho por los
profesionales habilitadores privados contratados a tal fin.
A los efectos de cumplir con las normas municipales, se
presentaron en el sector de Espectáculos Públicos de la municipalidad una
declaración jurada de la salida a la venta de entradas de cada espectáculo, y
con su correspondientes precios; se hace esto ante la imposibilidad de
presentar todas las entradas para su sellado porque el sistema de venta
de tickets es electrónico y nacional, y se pueden vender, en diferentes
ciudades, además en call center y por web. A pedido de este sector se dejó de
recibir esas declaraciones juradas hasta no estar habilitada la sala.
La noche antes y también la anterior a la presentación de
La Oreja de Van Gogh, la sala estuvo abierta y funcionó normalmente con el
pullman habilitado. Solo hubo una notificación de que no iban a dejar entrar
más de 925 personas. Esta información llega cuando había ya vendidas 1238
entradas. Es decir no hubo sobreventa de entradas y si hubo presencia de
inspectores de la Municipalidad de Bahía Blanca respaldados por una dotación
policial. Recuerdo que el año pasado sin las mejoras de ahora, la
municipalidad dejó hacer espectáculos con espectadores en el pullman.
Bahía Blanca no cuenta con una sala privada de esta
capacidad; el Don Bosco es el complemento perfecto al Teatro Municipal; no se
entiende tampoco, qué motiva a las autoridades a no abrir un canal de diálogo
que normalice en forma urgente esta sede de importantes eventos que elevan la
calidad cultural y también elevan la calidad de vida de la población que le
permite tener espectáculos de esta magnitud a unas pocas cuadras de su casa.
Lo sucedido el día domingo es patético, lamentable,
inexplicable, y siempre con el perjuicio a la gente en primer lugar, y también
a amplios sectores activos de la comunidad. Un espectáculo da trabajo a mucha
gente directa e indirectamente. Desde los taxis/remises, hoteles, restaurantes,
medios de comunicación, comercio en general que recibe gente de la región,
proveedores de sistemas, etc.
Todos perjudicados por una burocracia administrativa
anquilosada que sigue haciendo estragos.
- No hubo sobreventa de entradas.
- El espectáculo estaba anunciado como corresponde
y las entradas estaban agotadas dos semanas antes, y todo estaba preparado para
que sea una gran fiesta.
- Las entradas tienen claramente expresado que si
el espectáculo no se hace puede hacer su devolución dentro de los 90 días.
- Todo crea mucha incertidumbre, bronca e
inseguridad, hay grandes espectáculos programados que no sabemos si se van a
poder realizar.
- El sector del primer piso que no dejó usar la
Municipalidad, funcionó con normalidad con espectadores la noche anterior.
Apelo al sentido común de las autoridades y de la
Comunidad Salesiana a que se reúnan inmediatamente y normalicen esta situación,
ya que todo está en sus manos, y la sala cuenta con todas las mejoras que le
permiten funcionar normalmente”.
![]() |
Daniel H. Randazzo |
Comentarios
Publicar un comentario