POLÍTICA AL DÍA
BEVILACQUA RECIBIÓ A
REFERENTES VECINALISTAS
Según se informó a través de
la gacetilla oficial “el intendente municipal, Gustavo Bevilacqua, mantuvo un
encuentro, en la mañana este jueves (6), con referentes de los distritos de
Patagones, Villarino, Coronel Dorrego, Coronel Pringles y Coronel Suárez,
nucleados en la Liga
Vecinalista e Independiente de la Sexta Sección
Electoral.
Entre los concejales,
consejeros escolares y titulares de partidos vecinalistas reunidos con el jefe
comunal bahiense estuvieron, se dijo, Lisandro Matzkin y Carlos Berterret, de
Coronel Pringles; Hugo Segurola, Norma Félix y Daniel Stazzonelli, de Coronel
Dorrego; Guillermo Recalde y Eduardo Zilio, de Coronel Suárez; Carlos Zara, de
Patagones; y Carlos Bevilacqua, Omar Promenzio, Horacio Brión, Silvia Haure,
Jorge Alemany, Juan Cruz Vidal, Diego Spinelli, Valeria Ruiz y Carla Donnari,
de Villarino, además de Ana María Nardi, edil del Frente Renovador en este
último distrito.
Tras el encuentro mantenido en
el palacio municipal, se puntualizó, “los referentes vecinalistas visitaron las
instalaciones del Sistema de Prevención de Vigilancia por Imágenes (Siprevi),
donde fueron acompañados por Fabián Lliteras y Andrés Castillo, secretario y
subsecretario de Gobierno comunal, respectivamente.
CHARLA DE MARIA MARTA CORRADO
POR EL DÍA DE LA MUJER
Agasajo a la mujer |
En tanto, en el marco de los
festejos por el Día de la Mujer ,
la diputada provincial por el Frente Renovador María Marta Corrado brindará una
charla y ágape, este viernes (7), en el
auditorio de la
Fundación OSDE , Rodríguez 362, a partir de las 18.30.
La misma, se indicó, tendrá cómo eje principal temas como el
femicidio (a raíz de los múltiples casos que se sucedieron en la ciudad y en
todo el país) y el abordaje interdisciplinario del abuso sexual y la violencia
de género.
También, se añadió,
se tratará la inserción social de la mujer como emprendedora. Para estos
temas la diputada Corrado contará con la participación de la licenciada Marcela
Alvarado; y de la asesora de imagen, Mariela Piovesán.
PEDIDO DE ALVAREZ PORTE AL
PRESIDENTE DE LA LIGA DEL
SUR
En otro orden de cosas,
el dirigente radical Emiliano
Alvarez Porte envió una carta, al presidente de la Liga del Sur, Dámaso
Larraburu, para que se estipule la realización de un minuto de silencio en
homenaje a las víctimas de la violencia de género, en los partidos de
fútbol del próximo fin de semana. En la nota, destacó que “el sábado
(8) es el Día Internacional de la
Mujer y esta celebración nos brinda una inmejorable
oportunidad para reflexionar como sociedad acerca de la temática de género”.
![]() |
Emiliano Alvarez Porte |
“Se trata de una fecha que
debe invitarnos a la reflexión como sociedad acerca de la temática de
género. Debemos como sociedad repudiar toda forma de violencia, y en especial,
contra las mujeres y los niños. Es una buena oportunidad para difundir, y en
especial en los eventos deportivos, esta clase mensajes”, expresó.
En su misiva, Alvarez
Porte señala que el presidente de la
Liga del Sur, “es un dirigente que se preocupa por erradicar
la violencia del fútbol y entre todos anhelamos, que sea la familia, la
protagonista y principal espectadora en los campos de juego de nuestra ciudad”.
“Le solicito tome la
iniciativa de comunicar a los clubes de fútbol local y a los árbitros, lleven
adelante, en el transcurso del fin de semana, en los partidos que se lleven a
cabo, aun con carácter de amistosos, durante los días 7, 8 y 9 de
marzo, la realización de un minuto de silencio previo al inicio, en
homenaje a las ‘víctimas de violencia de género’”, precisó el dirigente.
VIRGINIA LINARES: "YPF
DEBE SER CONTROLADA POR LA
AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN "
![]() |
María Virginia Linares |
En el inicio del nuevo período
legislativo, la diputada nacional Virginia Linares –GEN en el FAP- presentó un
proyecto de ley para que la Auditoria General de la Nación –AGN- realice
controles y auditorías de todas las actividades que realice YPF, así como de
los procedimientos para determinar el precio final que deberá pagarse a REPSOL.
“A casi dos años de la parcial
re-estatización de YPF entendemos que no sólo debemos discutir la estrategia de
gestión de la empresa, sino también el rol que debe asumir el Estado
nacional a través de sus organismos de control”, sostuvo Linares.
Y agregó: “lamentablemente el
gobierno nacional no ha dado información respecto al proceso de análisis por el
cual se ha llegado al precio de expropiación. Es por esto que consideramos que
el acuerdo con REPSOL debe ser público por la enorme importancia estratégica
que tiene YPF para nuestro país”.
“Con ese objetivo, el proyecto
que presentamos en la Cámara
de Diputados modifica la ley de expropiación de YPF sometiendo a la empresa a
los controles interno y externo del sector público nacional, en los términos de
la Ley 24.156, ya
que entendemos que es imprescindible que la AGN realice un control completo del estado
patrimonial, económico-financiero, técnico, operativo y ambiental en el que se
encuentra YPF, a los fines de garantizar la transparencia y el control tanto de
la gestión de la empresa, como de los procedimientos para determinar el precio
final que deberá pagarse a REPSOL, tal como se estableciera oportunamente para
el rescate de las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas”,
afirmó la legisladora bahiense.
“Es preciso realizar una
auditoría integral de todas las áreas hidrocarburíferas y reservas comprobadas
y explotables, como paso previo para abordar un plan integral que tenga por
objeto revertir la disminución de la producción y rendimientos, impugnando las
concesiones que no estén debidamente explotadas, o en donde se detecten
infracciones de otra índole, como por ejemplo incumplimiento de inversiones
comprometidas”, finalizó Virginia, que pertenece al partido que preside
Margarita Stolbizer.
Comentarios
Publicar un comentario