CRISTINA SE REUNIÓ CASI TRES HORAS CON EL PAPA FRANCISCO Y YA SE ENCUENTRA EN PARÍS
Ciudad del Vaticano, 17 de
marzo (Télam, enviado especial).- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner
fue recibida hoy por el Papa Francisco, con quien mantuvo un distendido
almuerzo que duró cerca de tres horas y al que definió como "muy cálido y especial".
Poco después de pasadas las
13, la jefa de Estado arribó a la residencia de Santa Marta, ubicada justo
detrás de la basílica de San Pedro en El Vaticano, vestida de negro y con
sombrero del mismo color como marca el protocolo de la Santa Sede.
Al bajar del auto que la
transportaba, Cristina mostró la férula que le debieron colocar anoche en el
hospital universitario “Umberto 1º” para inmovilizarle su tobillo izquierdo,
que se esguinzó luego de realizar un mal movimiento mientras caminaba en la
habitación del hotel donde se alojó.
La presidenta fue recibida en
la puerta de la residencia por el Papa y, luego de un intercambio de regalos y
la presentación de la comitiva, ambos compartieron un almuerzo.
Cristina estuvo acompañada por
el canciller Héctor Timerman; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo
Scoccimarro; el embajador ante la
Santa Sede , Juan Pablo Cafiero, y el secretario de Culto,
Guillermo Oliveri, mientras Francisco estuvo acompañado en la recepción por el secretario de Estado
vaticano, cardenal Pietro Parolin, y el jefe de la Casa Pontificia , monseñor Georg
Gaenswein.
Al momento de los regalos, la
primera mandataria le entregó un retrato que muestra al Papa con el padre “Pepe”
di Paola; un termo; el Libro del Bicentenario y otro libro sobre las modificaciones
realizadas -y otras previstas- en la Casa Rosada.
También Cristina le entregó a
Francisco una imagen de Santa Rosa de Lima, pintada con vino malbec, que según
comentó le había sido obsequiada a ella -a través del secretario Oscar
Parrilli- por el artista que la realizó, durante la última Fiesta de la Vendimia.
Por su parte, el Papa le
obsequió una imagen en bronce de José de San Martín y un ejemplar encuadernado
con tapas rojas de la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium”, entre otros
presentes, además de entregar rosarios a cada uno de los integrantes de la comitiva
argentina.
Luego del encuentro y ya en el
aeropuerto de Roma-Ciampino, Cristina brindó detalles de lo conversado con el Sumo
Pontífice durante una conferencia de prensa en la que coincidió con las ideas que
Francisco volcó en “Evangelii Gaudium”, a favor de la justicia social y en
rechazo a la economía "de la exclusión y la inequidad", la
"economía que mata".
En este sentido, la mandataria
argentina se refirió a la inquietud del Papa por la situación de los jóvenes en
todo el mundo en relación al trabajo: "un tema que lo preocupa y lo
desvela es la falta de trabajo en el sector de la juventud", destacó.
La presidenta también contó
que otro de los temas de actualidad que fue tocado durante el almuerzo tuvo que
ver con las situaciones de violencia que
por estas horas se viven en algunas partes del mundo, particularmente en Europa
del Este, ante el peligro latente de un conflicto bélico derivado de la crisis política
en la región de Crimea.
Consultada por Télam respecto
de este punto de la conversación, Cristina afirmó que si bien los conflictos
que hay en distintos lugares son geopolíticos, la Argentina "es un
ejemplo como país de paz" donde conviven en armonía más de 40 millones de argentinos
de distintos credos e ideologías.
Cristina destacó además la
coherencia que ha tenido el país al momento de votar en los organismos
internacionales sobre temas referidos a la economía y a la autodeterminación de
las naciones, "en contraposición a lo que hacen las grandes potencias que
se presentan como garantes de la paz y cambian el voto" de acuerdo a lo
que les conviene.
"No se puede opinar a
como cada uno le va en la feria", graficó la presidenta citando un viejo
dicho para explicar las posturas cambiantes que tienen algunos países en el
concierto de la política internacional.
Respecto de la actualidad
latinoamericana, consideró que con Francisco tienen "un lenguaje
común", y puntualizó que el Sumo Pontífice le recomendó "la necesidad
de que la región de América del Sur esté unida".

Tras conversar con los
periodistas, Cristina partió en el avión Tango 01 hacia París, donde mañana por
la tarde participará del tradicional desfile militar en homenaje a Napoleón
Bonaparte junto al presidente de Francia, Francois Hollande, quien a su vez la
recibirá el próximo miércoles (19) en el Palacio del Elíseo, sede del gobierno
francés, y posteriormente encabezará la inauguración del
Salón del Libro, donde
Argentina es invitada especial.
La mandataria, tras arribar pasadas
las 15 (19 de Argentina) a la capital gala, se alojó en el Hotel Grand
Intercontinental.
(Fotos: AFP POOL, Alberto
Pizzoli, Télam)
Comentarios
Publicar un comentario