NEUQUÉN Y SAPAG: "MI RESPONSABILIDAD ES SER PILOTO EN TIEMPOS DE TORMENTA"
![]() |
Jorge Sapag, gobernador del Neuquén |
Neuquén, 16 de agosto
(Télam).- El gobernador Jorge Sapag dijo que "en tiempos de crisis hay que
tener mucho carácter, conducta, templanza, paciencia y respeto", al opinar
acerca de los reclamos salariales que mantienen los gremios del estado.
Sapag presidió este miércoles
(15), a mediodía, en el auditorio de la
Casa de
Gobierno, la apertura de las
II Jornadas Interadministrativas organizadas por la Asesoría General
de la provincia.
Al hablar dijo que “en tiempos
de crisis hay que tener mucho carácter, conducta, templanza, paciencia y
respeto, van a ensayar aquellos que se quejan y aquellos que ensayan reclamos
sectoriales e individuales, todo tipo de extorsión o todo tipo de hipotética coacción
contra el Estado para lograr los resultados”.
"Desde un corte de ruta,
hasta la toma de un edificio público, hasta presentarse en la casa de un
funcionario amedrentando a sus familiares, a su mujer, a sus hijos o tratando de
ver de qué manera pueden presionar para obtener lo que ellos
quieren”, dijo al rechazar
manifestaciones con incidentes registrados en los últimos días por parte de
estatales neuquinos.
Sapag aseguró que "si se
establecen los principios de la legalidad y sabemos resolver las cuestiones de
oportunidad, mérito, conveniencia y razonabilidad, vamos a atravesar cualquier
temporal y cualquier crisis. Mi responsabilidad hoy es ser piloto en tiempos de
tormenta”.
Agregó que “hay una crisis
internacional muy grande. Por supuesto que esta crisis golpea a la República y también
golpea a las puertas de las provincias y de los municipios".
"La sábana es corta pero
tenemos la obligación de que esta sábana pueda cubrir a todos los neuquinos. La
responsabilidad que la sábana corta, sea una sábana solidaria, es
responsabilidad de todos nosotros”, aseguró.
Nota del editor
¡Palabras, palabras, palabras!,
repite una canción, aunque se la identifique con un país del otro lado del océano,
del que muchos llegaron, en otros tiempos, escapándole a la guerra y buscando
nuevos horizontes.
Sin embargo, eso es aplicable
a cada “sanata” de los gobernantes, que se escudan en la crisis internacional
para cubrir sus falencias.
Aquel asalariado al que “la sábana
corta” no le alcanza para cubrirse, debe resignarse a su suerte. En cambio, los
elegidos por el pueblo (que nunca hace lo que tendría a su alcance a través de
las urnas) dejan transcurrir las horas, los días, los meses y los años,
apoltronados en sus despachos, de los que se creen dueños para siempre.
Triste destino, el de los
neuquinos, sometidos a los “Sapag”, dueños de la provincia desde hace casi
medio siglo (¿o más?). Felipe y Elías ya no están. Pero está (¿Jorge?), quien
se adjudica la responsabilidad de ser “piloto de tormentas”.
No están bien los excesos
sindicales, cualesquiera sean los oficios. Tampoco está bien, sino todo lo
contrario, que permanezcan en sus sitios aquellos que no son capaces de hacer
lo que se debe… y todo lo arreglan con palabras. Porque la escena no es
exclusiva del Neuquén, sino que es lamentable patrimonio de todo el país… y de
eso sabemos mucho los bonaerenses.
Comentarios
Publicar un comentario