CIFRAS RECORDS DE PESADAS Y ACTAS EN LAS BALANZAS DE PIGÜE Y GENERAL CERRI
La
oficina de prensa del 19º Distrito (Bahía Blanca) de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informó, este lunes (6), que se
han registrado cifras records de pesadas y labrado de actas en las balanzas de
General Cerri y Pigüé.
Estos
trabajos –se dijo- se llevan adelante en los puestos de control de pesos y
dimensiones de Vialidad Nacional, ubicados en los kilómetros 701,9 de la ruta
nacional número 3 y a la altura del kilómetro 131,5 de la ruta 33.

En
el caso de la balanza ubicada sobre la ruta 33, en tanto, se consignó que en el
acceso a la ciudad de Pigüé, el número de pesadas, en el mismo período,
ascendió a la suma de 6825, con un total de 175 actas labradas. Este puesto, se
añadió, cuenta con 7 agentes de la localidad de Pigüé y un coordinador del 19°
Distrito.
Se
aclaró, en el informe, que la mayoría de las multas recaen sobre los vehículos
cargados de cereales o soja, proveniente del centro de la provincia de Buenos
Aires, en el caso de la ruta 33; y cebolla, sal, piedra o arena, las cargas más
multadas en la ruta 3.
En
lo que va del año, se indicó, se han confeccionado en los dos puestos de
control, más de 1100 actas.
COLABORACIÓN
DE LA ANSV
En
otro orden, se especificó que durante el mes de julio, previendo un mayor
tránsito debido al receso invernal, los puestos de control de pesos y dimensiones
ubicados en las rutas 3 y 33, contaron con la colaboración de la Agencia Nacional
de Seguridad Vial, que realizó operativos integrales en conjunto con los
agentes de la
Dirección Nacional de Vialidad y Gendarmería Nacional –en el
caso de Cerri- y con policía e inspectores de la Municipalidad de Saavedra
(Pigüé) en la ruta 33.
Apostados
en el sector de pesaje de la balanza y con personal de la agencia, se
realizaron los procedimientos de la ANSV.
Por caso, la toma de muestras conocidas como alcoholemia. De
las mismas, tomadas a los conductores con carnet profesional –cuya tolerancia
es cero en la medición- se encontraron 3 casos, uno en Cerri y los 2 restantes
en Pigüé.
Los
controles, según aludió la oficina de prensa (a través de Carina Lambrecht), “se completaban con la fiscalización del
carnet de conducir profesional con categoría habilitante; seguro; elementos de
seguridad; y documentación del vehículo y del conductor.
Comentarios
Publicar un comentario