EL DÍA DE LA MADRE Y CUATRO GENERACIONES
En recuerdo de Mabel, la mamá de nuestros 5 hijos.
Lucrecia, Mabel y Renata. |
He escuchado, en las últimas
horas, todo tipo de reflexiones acerca del Día de la Madre, o de la Familia,
como se le ha dado en llamar al tercer domingo de octubre de cada año.
No sabría, a ciencia cierta, cuál
elegir, para rendir, con la palabra de otros, el homenaje que las mamás se
merecen, no sólo en éste día, sino en todos los de su vida y aún más allá de su
paso por esta tierra.
He tomado, y no al azar, lo dicho
por el padre Angel, en el programa de Fernando Bravo (por Continental) de este
viernes (16).
Sin embargo, me pareció realmente
maravilloso el comentario de la señora Silvina Quintans, en ese mismo espacio.
Ella, mamá de hoy, sin desechar todo aquello que hace de las madres un
verdadero mito (bien merecido por otra parte), las puso sobre relieve –incluso
desde su propia experiencia, creo– resaltando vivencias.
![]() |
Mabel y su mamá, Aldovina. |
¿A qué me refiero?. A
poner en evidencia, y con un mensaje a la alcance de todos, las vicisitudes que
cada mamá vive, en todo tiempo, incluyendo los errores a que están sujetas en
algún momento, más allá de la ternura, el amor y el sacrificio puesto de
manifiesto hora tras hora en el cuidado de los suyos y esencialmente de sus
hijos, a todas las edades.
Y no puedo, hecha esta prolongada
introducción, sino hablar de Mabel, la mamá de nuestros 5 hijos. Decir que
ella, a la par de su condición de esposa ejemplar, por un poco más de 50 años,
fue la síntesis más acabada de lo que es una madre, es tan sólo una breve descripción
de todo lo que ofreció (su vida fue una constante entrega hacia los suyos) en
todos y cada uno de sus momentos. Desde la cuna de los chicos, pasando por la
niñez, la adolescencia y la juventud de cada uno; y llegando hasta ahora,
cuando hace poco Dios la llamó para gratificarla con la vida eterna.
No olvido a Panchita, mi mamá, de
quien mucho aprendió Mabel, por si lo trasmitido por la
suya (Aldovina) fuera poco.
Le dedico, mi admiración, junto a
mi a mi amor entrañable de padre, a Lucrecia, la mamá de la cuarta y tercera generación, que ha sabido
siempre lo que es criar, formar y ver crecer a Renata, mi nieta.
![]() |
Mabel y Renata. |
Y como muchos años en el
periodismo no bastaron para que aprendiera a expresar vivamente un pensamiento
propio, tomo lo que alguien escribió sobre ¿qué es la madre?:
“Junta el perfume de todas las
flores y el arrullo de todas las alas; la firmeza de todas las montañas y la
inquietud de todos los ríos; la frescura de todos los valles y la mirada de
todas las estrellas; la caricia de todas
las brisas; y el beso de todos los labios. Todo eso, guardado por Dios en el
corazón de una mujer, es la madre”.
Extrañando a Mabel, dedico esto a
todas las mamás.
El audio del Padre Angel:
http://www.continental.com.ar/escucha/llevatelo/las-reflexiones-del-padre-angel-las-madres/20151016/llevar/2972295.aspx
Nota del editor:
Tratando de escuchar las reflexiones del padre Angel Rossi he caído en la cuenta, en la mañana de este domingo (18), Día de la Madre, que es ciertamente complicado acceder a ese mensaje. Aún así, me permito recomendar el esfuerzo de seguir los pasos para tener el audio disponible y no perderse tan conmovedor recuerdo. En un día como éste, es una verdadera caricia para el alma, de quienes tienen a su mamá cerca de ellos... y para aquellos que la saben cuidándolos desde el cielo.
LMS
Nota del editor:
Tratando de escuchar las reflexiones del padre Angel Rossi he caído en la cuenta, en la mañana de este domingo (18), Día de la Madre, que es ciertamente complicado acceder a ese mensaje. Aún así, me permito recomendar el esfuerzo de seguir los pasos para tener el audio disponible y no perderse tan conmovedor recuerdo. En un día como éste, es una verdadera caricia para el alma, de quienes tienen a su mamá cerca de ellos... y para aquellos que la saben cuidándolos desde el cielo.
LMS
Comentarios
Publicar un comentario