SENADOR HORACIO LÓPEZ: SU VISIÓN SOBRE LAS PASO Y LAS GENERALES DEL 25 DE OCTUBRE
![]() |
Horacio Luis López: senador por la "sexta", que va por su reelección el 25 de octubre. |
Las primarias:
“me sorprendieron los números. Pensé que íbamos a estar con un buen resultado
pero no tanto”.
Las generales: "la intención es mantener el piso logrado y si es posible acrecentarlo".
Villarino:
“Simoni tiene un avance muy importante con el acuerdo con Mujica; además, el retiro de Progresistas aumenta sus
chances notablemente”.
Bahía Blanca:
“tenían dos caminos, porque si hubiesen tratado de llegar a un acuerdo con el
Pro, podrían tener un concejal en HCD a partir del 10 de diciembre, pero sería
la primera vez que el radicalismo no tendría en Bahía Blanca un candidato a
intendente”.
Puan: "el intendente Castelli ha ganado con ventaja las PASO y seguramente ampliará esa diferencia".
Pasaron las
primarias y está usted entre los ahora candidatos para las elecciones generales
del 25 de octubre. ¿Cuál es la perspectiva personal para esa compulsa?.
La intención es
mantener el piso logrado y si es posible acrecentarlo. Las perspectivas son muy
buenas porque estimamos que habrá una polarización entre el Cambiemos y el
Frente para la Victoria.
¿Conforme con los
números de las PASO o piensa que pudieron ser mejores?.
Me sorprendieron
los números. Pensé que íbamos a estar con un buen resultado pero no tanto.
¿Cree que ayudó
el acuerdo original entre el Pro y la UCR?.
Sin lugar a
dudas. Esta es una sección en donde el radicalismo tiene una base importante y
Macri es un candidato con potencia para el electorado.
¿Cómo encara la
campaña hacia las elecciones generales?.
Con la misma
decisión y compromiso, tratando de llegar con un mensaje que la gente perciba
que somos realmente el cambio que necesitamos todos los argentinos, tanto en el
país como en la provincia.
¿Cuál es su
apreciación respecto del retiro de la candidatura de Fabián Giambartolomei y el
acuerdo Simoni-Mujica, en Villarino?. ¿Cree que esos hechos puedan dar a Simoni
la posibilidad de volver a ser el intendente?.
Sobre el retiro
de la candidatura de Giambartolomei no opinaré porque es una decisión personal
que tendrá, seguramente, sus razones. Simoni tiene un avance muy importante con
el acuerdo con Mujica; además, el retiro
de Progresistas aumenta sus chances notablemente.
En Bahía Blanca,
después de 31 años, la UCR no tendrá representación parlamentaria en el HCD. No
es una circunstancia menor, pero… ¿considera que podrá revertirse eso en el
tiempo y con un cambio de actitud de sus dirigentes?.
Tenían dos caminos,
porque si hubiesen tratado de llegar a un acuerdo con el Pro, podrían tener un
concejal en HCD a partir del 10 de diciembre, pero sería la primera vez que el
radicalismo no tendría en Bahía Blanca un candidato a intendente.
La apuesta de
Ursino y su gente fue tratar de lograr ambas cosas. No lo lograron, pero es
destacable el esfuerzo en condiciones desventajosas y discriminatoria, porque
no le dieron la boleta de Macri. Tubo que pelearla con la boleta de Sanz
solamente. Seguramente si se reúnen todos, dejan de lado las viejas luchas y
fijan objetivos comunes sin egoísmos, recuperarán a la UCR.
En su distrito,
¿cuál es el panorama en su criterio?.
Muy alentador, el
intendente Castelli ha ganado con ventaja las PASO y seguramente ampliará esa
diferencia. Se lo merece es un buen intendente.
Comentarios
Publicar un comentario