DICE LA JUVENTUD RADICAL: “ES HORA DE HACERNOS CARGO”

Desde la Juventud Radical
tenemos la certeza de que debíamos realizar un profundo análisis de los últimos
resultados electorales obtenidos por el radicalismo, no para hacer catarsis ni
buscar culpables, sino con la clara intención de poder trazar un nuevo rumbo
que nos permita recuperar la credibilidad y el apoyo de la sociedad.
Como primer punto, creemos
fundamental la autocrítica. Pero justamente la “autocrítica” es el proceso de
análisis interno, que implica asumir las responsabilidades que nos
competen como militantes radicales y como dirigentes partidarios. Reflexionar
cuáles fueron los errores que cometimos, los compromisos que no asumimos, pero
en forma personal. Quienes pretendan hacer una autocrítica, sobre actitudes
ajenas, o bien no entendieron el concepto o ciertamente tienen otras
intenciones.
Lamentamos que algunos piensen
que los responsables de los resultados obtenidos en estos últimos años tienen
nombre, apellido y recaen en la responsabilidad de dos o tres personas. Esto es
para nosotros un análisis simplista e incorrecto y como tal, en nada contribuye
al proceso de recuperación que sin duda debemos asumir.
Quienes hagan esto, no
entendieron la génesis misma de ser radical. El radicalismo no es un sello de
goma que uno puede exhibir en momentos provechosos electoralmente y ocultar en
épocas de crisis. Se es radical o no se es, y si se decide serlo, se es todo el
tiempo.
Por otro lado creemos que la
misma sociedad, reclamos a través de las urnas, que terminemos con los
“análisis de culpabilidad”, que terminemos con las divisiones, con los
enfrentamientos, con los rencores. Los problemas de la ciudad no se resuelven
buscando culpables, se resuelven con trabajo, y eso es lo que venimos a
proponer.
La autocrítica debe
necesariamente darse y para ello convocamos a todos los radicales a dar el
debate interno, insistimos que no con el objetivo de autoflagelarnos, sino con
la intención de reconocer los errores y cambiarlos, para cumplir con nuestro
deber histórico, de representar a todos los bahienses. En tal sentido, nosotros
nos hacemos plenamente responsables de los resultados obtenidos. El radicalismo
es de todos sus militantes, no tiene dueños, por ende la responsabilidad de sus
resultados, también es de todos nosotros.
Asumimos la responsabilidad de
renovar el radicalismo, por eso en estas últimas elecciones, propusimos gente
joven, nueva pero con los valores que siempre tuvo este partido y trabajo por
los bahienses desde el gobierno o la oposición. Pero la renovación no es solo
generacional debe ser propositiva, comunicativa y de trabajo.
En ese sentido, nos hacemos
cargo de los errores de no haber podido llegar con nuestra propuesta y con
nuestro mensaje, a todos los bahienses.
Creemos que la lógica del
internismo, hace mella en la funcionalidad y en las propias aspiraciones de
nuestro partido.
Pero la respuesta a ello, no
puede ser mas individualismo y sobre todo con oportunismo demagógico. La
solución es el trabajo mancomunado de todos, en un debate horizontal, para
fuera y no para adentro.
Lejos de desmoralizarnos este
contexto o el análisis del mismo, debiera servirnos para abandonar la “quietud”
de la reflexión de haber tenido un pasado prospero, del homenaje
historicista, la melancolía que para algunos es la excusa perfecta para no
hacer nada para adelante. Para comenzar a hablar en clave de sociedad, a hablar
de las soluciones para hoy y para los problemas del mañana.
Estamos seguros que como
nosotros hay muchas personas y militantes que quieren volver a ver a nuestro
partido donde nunca debió irse, con la gente y en la calle. A ellos, a
todos, invitamos a ser actores principales de la escena de nuestro partido.
La política es esencialmente
hacer; entonces, llegó el momento de hacernos cargo.
GISELA CAPUTO
PRESIDENTE JUVENTUD RADICAL
Comentarios
Publicar un comentario