Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

ACUERDO PARA LA ESCUELA AGRARIA DE GOYENA

Imagen
  Lo firmaron Axel Kicillof y Javier Rodríguez. La provincia de Buenos Aires financiará con $20 millones la incorporación de un secadero automatizado de embutidos en la Escuela Agropecuaria N°1. El establecimiento recibió también la habilitación para elaborar y comercializar chacinados con tránsito provincial. Con el objetivo de fortalecer la educación técnico-productiva en el interior bonaerense y generar arraigo en las comunidades rurales, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmaron un acuerdo con la asociación cooperadora de la Escuela Secundaria Agraria “Ezequiel Martínez Estrada” de Goyena, partido de Saavedra. El acuerdo establece la financiación, por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), de un secadero automatizado de embutidos por un monto de 20 millones de pesos, con el fin de mejorar la infraestructura productiva del establecimiento y fomentar la tecnificación de los procesos de elaboración. Además, l...

RUTA 67: DEUDA HISTÓRICA DEL KIRCHNERISMO CON EL INTERIOR BONAERENSE

Imagen
El radicalismo de Coronel Suárez denunció públicamente la persistente inacción respecto a la Ruta Provincial 67, una arteria vital que une esa ciudad con Gral. La Madrid, cuya repavimentación fue prometida en innumerables ocasiones durante las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner sin que la obra jamás se concretara. A raíz de la condena a la ex Presidenta, piden que parte del dinero que se recupere se destine a esto. Responsabilizaron también al intendente local, Ricardo Móccero. "La anunciaron mil veces, nunca la hicieron," afirmaron desde el Comité Radical, señalando que los gobiernos kirchneristas "prometieron una obra que jamás se concretó", dejando únicamente "carteles, promesas vacías y una ruta cada vez más peligrosa". Esta situación representa una "deuda del kirchnerismo con el interior bonaerense". La UCR de Coronel Suárez subrayó la responsabilidad local en esta postergación, criticando al actual intendente Ricardo Moccero...

DÍA DEL PERIODISTA EN BAHÍA BLANCA

Imagen
 

UNA HISTORIA, TRES CASAS...

Imagen
—La UNS es, para mí, como una  segunda casa  —dijo  Federico Belén , ingeniero químico camino a un posdoctorado,  a  Enfoque U . La suya es, no casualmente, una historia de tres casas. La primera, la propia: el hogar. La segunda, la mencionada: nuestra UNS, también llamada “casa”, en sus altos estudios. Y la tercera, la que en 1973  Fanny Fideleff de Nijamkin  legó en su testamento para que la Universidad premie anualmente, con los fondos recibidos por los alquileres, al  mejor doctorado en Química de cada año . Con 31 años, Federico (en la foto, junto a la vicerrectora  Andrea Castellano ) busca su posdoctorado con una beca del CONICET, que desarrolla de forma conjunta entre el área de química analítica del Departamento de Química de la UNS y el Departamento de Ingeniería Química de la Universidade Federal de Campina Grande (Brasil). Además, investiga en el INQUISUR y es docente en el Departamento de Ingeniería Química.