POLÍTICOS RUMBO A LAS “PASO”
Massa posterga definición al
viernes y sólo resta definir si suma dirigentes del PRO.
![]() |
El Frente Popular Democrático y Social (Podes), presentó sus candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires |
Buenos Aires, 19 de junio
(Télam).- El intendente Sergio Massa postergó para este viernes el anuncio
sobre su probable postulación a diputado por la Provincia encabezando el
Frente Renovador, en tanto continuaban las negociaciones con dirigentes del Pro
bonaerense para definir si se suman a la lista massista, en un acuerdo que
podría ser sólo de nombres y no de partidos.
Según informaron a Télam
diferentes fuentes del massismo, el intendente de Tigre tenía pensado anunciar
su destino político este jueves pero finalmente será el viernes, aunque mañana
podría haber algún encuentro con su grupo de 20 jefes comunales y dirigentes
provinciales aliados.
Por lo que pudo reconstruir
Télam, son altas las probabilidades que Massa finalmente encabece la lista y
sea seguido "por una mujer de prestigio, tal vez no vinculada a la
política sino del mundo del deporte y de la ciencia", señalaron las fuentes.
La ley indica que las
coaliciones electorales nuevas están obligadas a tener mujeres en el segundo y
cuarto lugar en sus listas para la
Cámara Baja.
"En el tercer lugar
estará (el intendente de Almirante Brown) Darío Giustozzi, en cuarto lugar otra
mujer y en quinto el diputado Felipe Solá. Si Massa no fuera candidato,
encabezaría Giustozzi", aseguraron.
En tanto, continuaban
frenéticas negociaciones de los intendentes Jorge Macri y Gustavo Posse para
alcanzar un acuerdo "de candidaturas y no de partidos" con el Frente
Renovador, remarcaron cerca de Massa, en tanto el Pro dejó trascender que el
radical Posse está “descartado” para encabezar su lista en la provincia.
“Posse ya se cruzó de vereda y
está con Massa. Nosotros iremos con boleta corta o con Carlos Melconian”, dijo
una fuente de la cúpula del Pro a Télam, aunque algunas versionas ponían en
duda si el economista aceptaría ser cabeza de una lista que terminaría en un
deslucido quinto puesto.
Desde el massismo, el
intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, afirmó a Télam: "No
hicimos ningún acuerdo con el Pro. Nosotros gorro y remera amarilla no nos
vamos a poner, no somos anti-K y tenemos un límite y una identidad. El límite
es el macrismo y la identidad es que somos peronistas".
“Somos peronistas y aunque
tenemos diferencias con el Frente para la Victoria , queremos rescatar lo mejor del
kirchnerismo”, enfatizó Alegre.
Uno de los principales
operadores de Massa en la provincia sostuvo que “seguramente en el Frente Renovador
se integrará gente que estuvo antes en la UCR , en partidos vecinalistas y en el Pro”, y con
respecto a Posse dijo que él “podría participar designando un legislador
bonaerense más que como candidato”.
Cerca del intendente de San
Isidro reconocen la negociación con Massa y dijeron a Télam: “Están armando las
listas distrito por distrito y es todo muy complejo. La idea es un frente lo
más plural posible y también depende quiénes encabecen la lista para ver cuál
es la postura de Posse”.
La veintena de intendentes
aliados a Massa se dividen entre un grupo más afín al oficialismo y opuestos a
una alianza con el Pro o partidos ligados al antikirchnerismo (encabezado por
el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis) y otro que busca un perfil más
opositor y de acercamiento al macrismo (liderado por el jefe comunal de
Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino).
Stolbizer y Alfonsín se
muestran juntos tras cerrar el acuerdo en la provincia.
Buenos Aires, 19 de junio
(Télam). Margarita Stolbizer (GEN) y Ricardo Alfonsín (UCR) se mostrarán juntos
el próximo lunes durante la presentación formal del Frente Progresista Cívico y
Social (FPCyS), que sellaron en la provincia de Buenos Aires de cara a octubre
y que incluye también a la Coalición Cívica-ARI y a Libres del Sur.
Será en una conferencia de
prensa que se desarrollará a partir de las 16 en el porteño Apart Hotel
Congreso, ubicado en Mitre 1824.
El encuentro servirá además
para presentar al resto de los
integrantes de la lista a diputados nacionales que encabezarán Stolbizer
y Alfonsín, y a los postulantes a cargos
provinciales.
Así fue decidido durante un
encuentro desarrollado esta tarde en
las oficinas porteñas del Instituto IGEN, en Riobamba 67, que estuvo encabezado
por Stolbizer y Alfonsín, en el que se trazaron los primeros lineamientos de la
campaña del sector, de cara a las primarias de agosto, en la que competirán con
la nómina impulsada por Leopoldo Moreau y Federico Storani.
De la reunión también participaron
los dirigentes Jorge Ceballos, Gabriela Troiano, Gerardo Milman y miembros del
equipo. Tras la presentación oficial
del frente, Alfonsín y Stolbizer recorrerán las principales ciudades de la
provincia: La Plata ,
Azul, Mar del Plata, Bahía Blanca y Junin, entre otras.
“Estamos convencidos de que el
Frente Progresista Cívico y Social, además de ser un gesto de unidad que
responde al reclamo de la gente, tiene el potencial como espacio para poder
canalizar la necesidad de cambio", señalaron los dirigentes en un
comunicado y resaltaron su vocación de construir "una alternativa con
capacidad de reemplazar al kirchnerismo”.
Alfonsín y Stolbizer afirmaron
además que el FPCyS representa "la opción al justicialismo que gobierna y
al justicialismo disidente, cuya única preocupación, en ambos casos solo gira
en torno a la búsqueda de poder”.
PODES presentó sus candidatos
de cara a las primarias de agosto.
Buenos Aires, 19 de junio
(Télam). El Frente Popular Democrático y social (Podes), presentó hoy sus
candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, de cara a las
primarias de agosto y los comicios de octubre.
El frente liderado por Víctor
De Gennaro lleva como primera postulante a la Cámara baja a la ex titular del gremio docente CTERA,
Marta Maffei (Unidad Popular), seguida
por Juan Carlos Alderete(PTP) y Guillermo Pacagnini (MST).
En una conferencia de prensa
que ofrecieron en un hotel del centro porteño, los candidatos coincidieron en
señalar que el primer objetivo del espacio está focalizado en "ampliar los
derechos de los sectores más desprotegidos y de los trabajadores".
En esa línea, De Gennaro
declaró que la ideas del frente es lograr una "mayoría de diputados
populares, pensando en gobernar la provincia y el país a partir del 2015, y no
en un acuerdo electoral para defender bancas".
Maffei, por su parte,
manifestó su compromiso "no sólo a proponer leyes, sino también a seguir
trabajando en el territorio provincial".
Durante la presentación se
escucharon críticas a quienes "vuelven para atrás" y adhieren a un
planteo "K o anti K" y el "pacto de gobernabilidad PJ-UCR en el
distrito", en alusión al GEN, de Margarita Stolbizer y su acuerdo
electoral con la UCR
de Ricardo Alfonsín.
La dirigente del MST, Vilma
Ripoll, quien se postula como primera candidata a diputada provincial por la
tercera sección electoral, declaró que el frente "puede mostrar un
programa desde las ideas y las conductas" de sus referentes y que apela
conseguir el voto de quienes quieren una "perspectiva de cambio”.
Comentarios
Publicar un comentario