EL RECTORADO DE LA UNS EXPRESARÁ SU POSTURA SOBRE LA VENTA DE TIERRAS
Este viernes (28), desde las
10, en Avenida Colón 80, autoridades de la UNS explicarán la postura que sostienen sobre el
proyecto de venta de una fracción de las tierras del campus de Palihue para
construir aulas.
Según se destacó en un escrito
dado a conocer por el rectorado, “no parece razonable seguir reclamando
infructuosamente más presupuesto a un Estado que debe atender necesidades más
urgentes de la población mientras se mantiene inutilizada una importantísima
fuente de recursos. Por eso, no se puede plantear que se conserven esos
bienes para el futuro postergando necesidades concretas actuales de la
institución, cuando dichos bienes exceden holgadamente la necesidad de la UNS ”.
También, que “cuando este
proyecto se aprobó en 2004 tuvo sólo un voto en contra. Ahora, la coyuntura
hace suponer que las diferencias de ciertos sectores con la actual gestión de la UNS y la incidencia de la
política partidaria pretenden hacer de este tema una bandera para obtener
réditos electorales”.
Finalmente, se agrega que “la
comunidad universitaria deberá decidir, a través de sus representantes en los
órganos de gobierno, si el futuro proyectado para la UNS en la década del 60 es
hoy, o los hijos de la ciudad y la zona deberán esperar 50 años más para tener
un campus acorde a sus necesidades y expectativas”.
UN DEBATE PÚBLICO, EL LUNES 1
La Coordinadora por la Defensa del Patrimonio de la UNS ha convocado a los
asambleístas de la
Universidad Nacional del Sur a participar de un debate
público referido al tema “Venta de Tierras de la UNS ” de cara a la sesión de la Asamblea Universitaria
del próximo 3 de Julio que decidirá si convoca un plebiscito para consultar
a la comunidad universitaria o si aprueba la venta sin consultar.
El mismo se realizará este
próximo lunes (1 de julio), desde la
hora 20, en el aula 72 C
del edificio de la UNS
ubicado en Avenida Alem 1253.
Se convocó como panelistas a
los asambleístas firmantes de los respectivos dictámenes:
Por el dictamen a favor de la
venta a: Cincunegui, Stockman, Tonelli, Basavilbaso, D’Empaire, Cantaro,
Monterubbianesi, Cristiano, Echaíz, Pera Vallejos y Mandolesi.
Por el dictamen a favor del
plebiscito a: Costabel, Orozco, Malisani, Correa, Cortina Fraysse, Bucciarelli,
Viego, V. Olivares, Fermento, Fabris, y Martínez Gravino.
Los ejes propuestos a los
asambleístas para el debate son:
Proyecto de venta: argumentos
y posición que Ud. representa.
Proyección futura de la uns:
visión de la posición que usted representa.
Propuesta de consulta a la
comunidad universitaria: argumentos y posición que Ud. representa al respecto.
“Consideramos necesario
informar a la comunidad universitaria y al vecino de Bahía Blanca sobre el
proyecto en cuestión y las distintas posturas al respecto entre quienes tendrán
la potestad de decidir en el órgano superior de la UNS ”, señala el comunicado de
la coordinadora.
Comentarios
Publicar un comentario