OPINA EL RADICAL RAÚL MARTÍN
* “Juan Carlos (Cabirón) aceptó
el desafío, y para nosotros es un honor acompañarlo”.
* ¿Las PASO, entre Woscoff y
Cabirón?.
Como presidente, que fue, del
comité UCR hasta el reciente 8 de agosto, Raúl Aníbal Martín es un referente
del radicalismo local. A él le planteamos, vía de la mecánica del correo electrónico,
algunos interrogantes. Aquí están sus respuestas:
Llama la atención no sólo el
fracaso de la interna por los cargos partidarios (el 7 de septiembre), que se
evitó con una lista consensuada, sino el devenir siguiente. El comité local
parece inmerso en una quietud pronunciada, a un año de las elecciones 2015. ¿Es
tan así?.
Considerando mi renuncia
expuesta públicamente en fecha 8 de agosto del presente, a dos meses de cumplir
el mandato que hubiese vencido en octubre, el partido, hoy, está siendo
conducido por personas que conforman el grupo político liderado por dirigentes
que ya son el pasado y que mucho daño le han hecho a la UCR. Entendiendo que durante mi
paso por el partido, no fueron pocos quienes expresaban su descontento por el
desempeño del partido en los últimos comicios, tan es así que, con derecho o
no, muchos afiliados entienden que debe comenzar una etapa de renovación
partidaria seria, con nuevos proyectos, reconociendo la historia y los
principios partidarios, pero cambiando los interlocutores y los actores.
Ante la poca movilización de
los afiliados a expresar su participación en las internas (solamente voto el
4.23 por ciento del padrón) y la poco clara posición de los líderes partidarios
en todos los estamentos locales, provinciales, y nacionales, el partido ha
perdido su protagonismo y los afiliados cierto desgano.
A las pruebas me
remito, que el ostracismo manifestado actualmente, es el reflejo de esta
situación y que, en definitiva, con un trabajo a largo plazo se intenta
modificar sobre los ejes de los principios y valores partidarios y desde la
ética. Esta es la razón, a mi entender, de la situación actual del partido.
Otro hecho que sí suscitó
comentarios, en buena medida adversos, es el imprevisto lanzamiento de Juan
Carlos Cabirón, como precandidato a intendente. ¿Qué impresión les merece esta
postulación?.
La postulación de Juan Carlos
Cabirón, responde a la decisión de un dirigente radical honesto y trabajador,
de intachable trayectoria, en aceptar la propuesta de muchos radicales
que pedíamos tener un candidato y Juan Carlos aceptó el desafío, y para
nosotros es un honor acompañarlo. Algo a analizar es el por qué no se ha
logrado, en tantísimo tiempo, formar dirigentes con capacidad y vocación,
dándoles a todos el protagonismo necesario para el crecimiento no sólo
individual, sino grupal y partidario. La
UCR gobernó en Bahía Blanca, 20 años de los 31 que vivimos en
democracia.
¿Hay subyacente alguna otra
“circunstancia” que haya promovido la nominación personal de Cabirón para el
año venidero?.
Entiendo que no, las circunstancia
que determinan la candidatura de Juan Carlos es el hecho que el radicalismo con
su historia debería tener un candidato atento la experiencia de gobierno y
gestión que posee, su ética y su dignidad, hoy tan dejada de lado, lo engloba
el carisma del mismo Cabirón. Aparte, detrás de él existe un grupo contenedor
que más allá de avalar su candidatura, respaldan su idea y están capacitados
para llevarla adelante.
¿Cómo resuelven, quienes se
supone están en el tema, la conformación de una lista como UNEN, habida cuenta
del fracaso 2013?.
El órgano deliberativo por
esencia, debe ser el plenario; y ahí deben definirse los procedimientos de
elección de candidatos. Si nos referimos a la conformación de un frente,
obviamente las PASO son el instrumento metodológico para elegir los candidatos
de una forma democrática.
Se lanzó la precandidatura de
Raúl Woscoff: ¿obtura esto la posibilidad de entendimiento para que Integración
Ciudadana esté acoplado al frente en lo local?.
Para nada, las candidaturas
son bienvenidas y de ahí el abanico de opciones del electorado. Someterse a la
consideración del electorado, revalida la vigencia de proyectos,
infraestructura y no dejamos de lado que moviliza a la participación del pueblo
al elegir en forma democrática quién los representa. Lo que también es cierto
que hoy Woscoff está fuera de la
UCR y nuestro candidato el de los radicales es Cabirón; aun
falta mucho y la ingeniería de los armados se irá desarrollando a su debido
tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario