OLIMPO LE QUITÓ DOS PUNTOS A RIVER Y DEJÓ ABIERTA LA LUCHA POR EL TÍTULO
Había anotado Ramiro Funes Mori, a los 24 minutos del primer tiempo. E igualó Miguel Borja, también a los 24, pero del complemento. Pudo desnivelar el aurinegro a los 30. Pero fue un valioso y justo empate, ante el puntero del Torneo Transición.
Fotos: Julián Alvarez y Alejandro Santa Cruz, Télam.
River Plate empató ante
Olimpo, por 1 a 1, como local en el estadio
Monumental; sigue líder del torneo de primera división, pero llega con dudas a
los duelos clave contra Boca Juniors, el jueves
(20), por la
Copa Sudamericana ; y frente al escolta, a un punto, Racing
Club, del próximo domingo (23).
El equipo de Marcelo Gallardo
comenzó arriba en el marcador por el gol, de cabeza, del defensor Ramiro Funes
Mori, a los 24 minutos del primer tiempo, pero en la segunda parte se quedó y
el delantero colombiano Miguel Borja, a los 24, determinó el empate para el
conjunto bahíense.
Olimpo terminó con uno menos
por la expulsión del defensor Ezequiel Parnisari, a los 31 minutos del segundo
tiempo.
Con este inesperado resultado,
el millonario no pudo volver al triunfo luego de perder el invicto de 31
partidos con Estudiantes de La
Plata (0-1), el pasado miércoles (12), pero recuperó la punta
del certamen que compartió transitoriamente con Racing Club, equipo al que
visitará el próximo domingo en Avellaneda.
Previamente, el conjunto de
Núñez visitará a Boca Juniors, su clásico rival, el próximo jueves (20), desde
las 20.45, por la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana.
De cara a estos importantes
compromisos, el “Muñeco” deberá trabajar mucho para recuperar el juego de un
equipo que hace varios partidos dejó de ser arrollador y que parece sentir el
trajín de la doble competencia.
Al desgaste físico se le suma
la ausencia de jugadores clave como la del mediocampista uruguayo Carlos
Sánchez y del goleador colombiano Teófilo Gutiérrez, ambos afectados a sus
respectivos seleccionados.
Por su parte, Olimpo cumplió
con el objetivo de llevarse algo de su visita al Monumental con un planteo
correcto que complicó a su rival desde el inicio del partido.
Este empate es un premio para
el aurinegro que atraviesa una floja campaña siendo anteúltimo apenas dos
puntos por encima de Quilmes y el equipo menos goleador (junto con Gimnasia y
Esgrima La Plata )
del campeonato.
A su vez, el equipo del sur
bonaerense se convirtió en verdugo de los equipos que pelean el título ya que
empató con Lanús (1-1, fecha 5) y Racing Club (1-1, fecha 13).
River empezó el partido algo
desconcentrado, sin idea en la creación y dubitativo en defensa ante los
ataques del colombiano Mauricio Cuero, quien estuvo muy activo pero sin
compañía.
Luego de algunas pruebas con
tiros desde afuera del área, el dueño de casa encontró la ventaja luego de una
ráfaga de tiros de esquina desde la izquierda ejecutados por la zurda de Leonardo
Pisculichi.
En primera instancia el que
avisó fue Guido Rodríguez pero Leonardo Gil la sacó en la línea pero a los 24
minutos Funes Mori, el de los goles importantes, se elevó más que Iván Furios y
con una cabezazo bombeado superó a Nereo Champagne.
Luego, el arquero visitante
impidió que la ventaja sea mayor cuando le sacó un tiro libre con destino de
red a Pisculichi.
A medida que fueron pasando
los minutos, Olimpo no se desesperó y con la misma idea del inicio llevó a
River a un terreno incómodo y, aunque no le generó situaciones claras de gol,
lo complicó con algunos avances que encontraron a Marcelo Barovero bien parado.
Para la segunda parte, Walter
Perazzo, DT olimpiense, se la jugó con el ingreso de Miguel Borja, quien
terminó siendo determinante en el partido.
Cuando River ganaba sin
dominar, un rechazo intrascendente que pifió Funes Mori terminó en los pies del
colombiano Borja, quien fusiló a Barovero para silenciar al estadio Monumental.
El empate golpeó al dueño de
casa que, a pesar de quedar con uno más por la anunciada expulsión de
Parnisari, no pudo vulnerar a un equipo que no ganó de visitante en el
certamen.
La imagen del final del
partido era un equipo que pelea el título hasta el final con un equipo de mitad
de cancha para adelante repleto de pibes: Giovanni Simeone, Juan Cruz Kaprof y
Tomás Martínez.
Con el pitazo final de
Echenique, la gente rápidamente dio su veredicto cuando pidió que el jueves
"cueste lo que cueste en La
Boca hay que ganar", en referencia al primer
Superclásico copero.
LA SINTESIS
Ver el video del partido:
River Plate (1): Marcelo
Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonardo Ponzio; Guido
Rodríguez, Ariel Rojas (74 minutos, T. Martínez), Leonel Vangioni y Leonardo
Pisculichi; Rodrigo Mora (66 minutos, G. Simeone) y Lucas Boyé (59 minutos,
Kaprof). Director técnico: Marcelo Gallardo.
Olimpo (1): Nereo Champgne;
Ezequiel Parnisari, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Juan Ignacio Sills; Adrián
Martínez, Jonathan Blanco, Leonardo Gil y Juan Cobo (56 minutos, Jacobo
Mansilla); Mauricio Cuero (81 minutos, Cristian Villanueva) y Joaquín Susvielles (45 minutos, Miguel Borja).
Director técnico: Walter Perazzo.
Los goles: en el primer
tiempo, a los 24 minutos, Ramiro Funes Mori, para River; y en el segundo
tiempo, a los 24 minutos, Miguel Borja, para Olimpo.
Amonestados: Ponzio, Funes
Mori y Maidana, de river Plate; y Parnisari y Cuero, de Olimpo.
Expulsado: en el segundo
tiempo, a los 31 minutos, Ezequiel Parnisari, de Olimpo, por doble amarilla.
Arbitro: Fernando Echenique.
Estadio: Antonio Vespucio
Liberti.
OLIMPO Y EL UNO POR UNO
Cómo los vio el diario
deportivo Olé.
Verónica Drygailo hizo el
análisis, uno por uno, de los jugadores de Olimpo, en su partido de este
domingo (16), en el Monumental, frente a River Plate. Esta fue su visión:
1- Nereo Champagne
(7): Brindó tranquilidad con sus atajadas. Atento al juego aéreo, sobre el
final respondió cuando River apretó: le sacó una muy buena a Gio.
24- Ezequiel Parnisari (3): No marcó:
raspó. Hizo muchas faltas cerca del área que complicaron a Olimpo. Debió ver la
roja mucho antes por un topetazo a Pisculichi.
2- Iván Furios (4): Perdió a
Funes Mori en la jugada del primer gol. Y, a diferencia de otras veces, en el
área contraria no pudo imponerse con su juego aéreo.
6- Néstor Moiraghi (6): Mejor
que su compañero de zaga, rechazó mucho de arriba cuando River atacó a balón
parado. Mostró solvencia.
21- Juan Ignacio Sills
(5): Poca proyección, se abocó principalmente a controlar los ataques de
Mercado. Y no siempre se lo vio del todo cómodo.
4- Adrián Martínez (5): Jugó
mano a mano con Vangioni, frenando sus proyecciones. Regular.
18 - Jonathan Blanco (5): Tirado
al medio, acompañó al Colorado y a Cobo. Ganó de cabeza rompiendo el offside,
pero la pelota terminó en las manos de Barovero.
5- Juan Manuel Cobo (4): Intentó
cortar las jugadas de River lejos del área de Champagne, pero le costó
controlar a sus rivales, sobre todo a Pisculichi, muy movedizo.
8- Leonardo Gil
(6,5): Incansable en la marca, retrocediendo para colaborar y ser salida,
también exigió a Barovero con dos tiros: uno a balón parado, otro luego de un
despeje.
7- Mauricio Cuero (6): Un
luchador inagotable en ataque, le complicó la tarde a los centrales de River, a
punto tal que estuvieron a punto de cometerle penal.
11- Joaquín Susvielles
(4): Demasiado lento, no supo imponerse contra los defensores de River.
Olvidable.
19- Miguel Borja (7,5): La
figura. Su ingreso complicó a River, aprovechando los espacios entre los
volantes y los defensores para ganar en velocidad. Convirtió con complicidad de
Funes Mori.
22- Joaquín Mansilla
(6): Movedizo, tras la roja de Parnisari se sumó atrás.
3- Cristian Villanueva
(-): Entró para reforzar la marca en el epílogo.
Comentarios
Publicar un comentario