Entradas

UN NUEVO PACTO DEL COLONIAJE

Imagen
¿Acuerdo histórico o Nuevo Pacto Roca-Runciman 2.0?. El pasado 13 de noviembre de 2025, paradójicamente el Día del Pensamiento Nacional, la Casa Blanca estadounidense difundió el anuncio de un “Marco para un Acuerdo de Comercio e Inversión Recíprocos” entre Estados Unidos y Argentina. Lo que desde el comunicado se presenta como una alianza estratégica destinada a modernizar el intercambio comercial, desde una perspectiva soberanista revela señales alarmantes de subordinación económica, regulatoria y geopolítica. El nuevo acuerdo, lejos de apuntalar el desarrollo nacional, parece recrear los viejos mecanismos de dependencia que marcaron las décadas más oscuras de nuestra economía. Un intercambio asimétrico disfrazado de cooperación. El capítulo de aranceles ilustra la lógica de todo el documento. Argentina abre su mercado a productos de alto valor agregado: medicamentos, maquinaria, tecnología, vehículos y productos agrícolas estadounidenses. A cambio, Washington concede beneficio...

EMMANUEL SANTALLA: “ESTA LEY ES EL RESULTADO DE LA LUCHA COLECTIVA DE LAS FAMILIAS QUE NUNCA BAJARON LOS BRAZOS”

Imagen
Con el voto unánime de todos los bloques en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, quedó sancionado el  proyecto de ley impulsado por el senador provincial Emmanuel Santalla que establece la capacitación docente obligatoria, gratuita y con puntaje en Trastorno del Espectro Autista (TEA) y neurodiversidades. La iniciativa, que ya contaba con media sanción del Senado bonaerense, se convierte así en ley y marca un paso histórico hacia una educación más inclusiva en la provincia.  El nuevo marco legal garantiza que todo el personal del sistema educativo —de gestión estatal y privada— reciba formación específica en autismo, neurodiversidades y diversidades cognitivas , con el objetivo de construir escuelas con más herramientas, docentes más preparados y mayores oportunidades para todos y todas. El senador  Emmanuel Santalla celebró la sanción y expresó: “Esta conquista es el resultado de la lucha incansable de las familias, que nunca bajaron los brazos y logra...

VERGÜENZA DEBERÍA DARLE AL "PRESIDENTE"

Imagen
  En busca de inversiones, Milei viaja a Estados Unidos pero no habrá una foto con Donald Trump A las 15, el presidente  partirá a su viaje número 14 a Estados Unidos : desembarcará en Miami para hablar en el American Business Forum y más tarde, participará en la gala de la organización conservadora CPAC. El gobierno no prevé un encuentro con Donald Trump, pero sí Milei se reunirá con empresarios. El  America Business Forum se realizará hasta mañana en el centro Kaseya de los Miami Heats y contará también con la presencia de Lionel Messi, Rafael Nadal y María Corina Machado, además de líderes empresarios de todo el mundo. Antes de partir, al mediodía, Milei le tomará juramento como jefe de Gabinete a Manuel Adorni.

ALEJANDRA LORDÉN, LA DIPUTADA QUE PREESENTÓ LA MAYOR CANTIDAD DE PROYECTOS DE LEY

Imagen
En la última entrega del medio El Parlamentario, la legisladora saladillense  Alejandra Lordén  (foto) fue distinguida nuevamente como la diputada que mayor número de proyectos de ley  lleva presentados en el año. A propósito, la vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia, reflexionó que “es un momento donde la sociedad discute a la política sobre su utilidad. Uno como legislador no tiene más que ponerse en su lugar y ver qué esperan de uno. En mi caso, siempre pongo por delante la laboriosidad y transmito eso a mi equipo de trabajo”. No obstante, Lordén explicó que “esto es un trabajo conjunto. Muchos proyectos salen de la escucha atenta; de atacar un problema acuciante; o mismo de la vida en comunidad, que estando cerca de la gente te das cuenta su necesidad”. La saladillense también reveló la importancia de su rol y ejercicio de médica. “Yo no soy médica solamente, yo nunca dejé de trabajar ni de hablar con mis pacientes. Entonces eso me hace estar mu...

LA CONFERENCIA EPISCOPAL TENDRÁ SU PLENARIO

Imagen
 

JORNADA DE EXPO TALLERES PROTEGIDOS: EL 6 DE NOVIEMBRE

Imagen
La Unión Industrial de Bahía Blanca invita a toda la comunidad a compartir una jornada que impulsa la inclusión y el trabajo con sentido. Los talleres protegidos Alborada, Luis Braile, Nuevo Sol, Santa Rita; junto a Incluser y Ceres participarán de esta feria que promueve sus productos y potencia la vinculación con empresas y la comunidad, favoreciendo el desarrollo de sus proyectos y la inserción laboral de sus trabajadores. Una iniciativa de la Mesa RSE de la Unión Industrial de Bahía Blanca, con el auspicio de EDES SA, en el marco de su programa “Negocios Inclusivos” y la articulación con la Dirección de Discapacidad y Accesibilidad del Municipio de Bahía Blanca, para seguir construyendo una comunidad más integrada y solidaria.  #ExpoInclusión #UIBB #BahíaBlanca #IndustriaConCompromiso #TrabajoConSentido

VERÓNICA MAGARIO: "ESTAMOS ASISTIENDO A UNA JORNADA DEMOCRÁTICA QUE VA A DECIDIR MUCHÍSINMO COMO CONTINÚA ESTE PAÍS".

Imagen
Pasadas las 15 de este domingo (26), la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, emitió su voto en el Instituto Educacional Almafuerte, en San Justo, desde donde destacó la importancia de que la sociedad se siga manifestando en las urnas. Tras emitir su voto, la vicemandataria bonaerense aseguró que la jornada electoral se desarrolla con normalidad. "Estamos asistiendo a una jornada democrática que va a decidir muchísimo como continúa este país", sostuvo Verónica Magario. La vicegobernadora bonaerense fue consultada en relación al reclamo de diálogo al gobierno nacional formulado por el gobernador Axel Kicillof tras sufragar, y se refirió a la posibilidad de recibir un llamado del presidente Javier Milei. "Calculo que mi teléfono el presidente no lo tiene, pero lo puede encontrar fácilmente porque estoy en la presidencia del Senado bonaerense. Lo que si sería importante es que encuentre el teléfono de todos los argentinos", expresó....